![]() |
Alberto Cormillot |
El 31 de agosto de 1938 nace Alberto Cormillot, médico especializado en nutrición y obesidad, educador para la salud, escritor, conferencista y periodista
El 31 de agosto de 1938 nació Alberto Everardo Julio Nicolás Cormillot en Buenos Aires. Más conocido como Alberto Cormillot, es un médico especializado en nutrición y obesidad, educador para la salud, escritor, conferencista y periodista.Su abuelo fue Jules Cormillot, luego castellanizó su nombre haciéndolo Julio, llegó a Buenos Aires en 1890. Es médico reconocido, especializado en salud y obesidad y tuvo ha sido fundador de exitosos emprendimientos en este ámbito.Graduado en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1961, se especializó en el tratamiento de los obesos y sus familias, y en la capacitación de profesionales. Creó y actualmente dirige la Clínica de Nutrición y Salud, Dieta Club y la fundación Asociación de Lucha Contra la Obesidad, que opera en gran parte del país y de otros lugares del mundo. Dirige blogs y sitios de internet siempre sobre nutrición y alimentos.
Fundó el Instituto Argentino de Alimentos y Nutrición y la carrera universitaria Instructor en Salud, Alimentación y Actividad Física. Es director y profesor de esa carrera y también de la Licenciatura en Nutrición, en la universidad Isalud.
Publicó y presentó unos 100 trabajos científicos en revistas y congresos internacionales. Estuvo en más de 500 congresos y reuniones científicas. Es miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales. Tiene un posgrado en educación terapéutica para enfermedades crónicas, obtenido en Ginebra, Suiza.
Ha escrito más de 50 libros —casi todos de educación para la salud— y siete colecciones de fascículos. Dirige la revista Vivir Mejor, cuyo nombre también tuvo un programa de televisión que condujo durante varios años. Condujo el panel de profesionales del ciclo Cuestión de Peso, que salía por Canal 13, entre el 2006 y el 2014, y fue protagonista en la sanción de la ley que reconoce que la obesidad es una enfermedad.
Fue ministro de Acción Social en la provincia de Buenos Aires y secretario de Calidad de Vida de la Ciudad de Buenos Aires.
Es padre de tres hijos, que le dieron nietas. Sigue siendo un apasionado por el estudio, la lectura y la música. Hizo deportes y, siendo ya viejo se dedicó a aprender y bailar tap; se presentó en la televisión y en teatros.
En el 2012 le extirparon tempranamente cáncer de colon, un mal que no tuvo consecuencias en su salud.
En el 2022 sacó el último libro "La alimentación inteligente para vivir 100 años".
“El 8 de diciembre de 2019, cuando ya había cumplido 81 años de edad se casó con Estefanía Pasquini, nutricionista y miembro de su equipo de trabajo. Luego de un tratamiento de fertilización asistida, el 17 de setiembre del 2021 nació Emilio, hijo de la feliz pareja.
Uno de sus actividades preferidas es coleccionar enanitos o gnomos de jardín. Según confesó alguna vez, tiene unas treinta figuras.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario