Ir al contenido principal

1939 ALMANAQUE MUNDIAL MacGraw

Ali MacGraw

El 1 de abril de 1939 nace Ali MacGraw, actriz y modelo norteamericana, conocida por la película Love Story


El 1 de abril de 1939 nació Elizabeth Alice MacGraw, conocida como Ali MacGraw. Es una actirz y modelo norteamericana conocida en el mundo entero por la película Love Story.
Obtuvo fama por su papel en la película Goodbye, Columbus, de 1969, por la que ganó el Globo de Oro a la actriz revelación más prometedora. Ganó perfil internacional por su papel en el drama romántico Love Story, de 1970, por el que fue nominada al Oscar a la Mejor Actriz y ganó el Globo de Oro a la Mejor Actriz en una Película Dramática.
En 1972 fue votada como la estrella femenina de taquilla más importante del mundo y honrada con una ceremonia de huellas de manos y pies en el Teatro Chino de Grauman después de haber aparecido en sólo tres películas. A pesar de esto, mantuvo su estatus de protagonista femenina sólo en cuatro películas posteriores.
Nació en Pound Ridge, Nueva York, hija de los artistas comerciales Frances Klein y Richard MacGraw. Tiene un hermano, Dick, que es un artista. Su madre era judía, hija de emigrantes de Budapest, Hungría. Su madre decidió no revelar su ascendencia al padre de Ali, sino que profesó ignorancia al respecto. "Creo que papá era intolerante", ha dicho MacGraw.
Desde 1960, pasó seis años trabajando en la revista Harper's Bazaar como asistente fotográfica de la experta en moda Diana Vreeland. Trabajó en la revista Vogue como modelo y como estilista de fotógrafo. También como diseñadora de interiores.
Comenzó su carrera como actriz en avisos para la televisión. En un comercial de International Paper, estaba en la playa con un bikini hecho de Confil y nadaba bajo el agua para demostrar su resistencia y durabilidad. Llamó la atención en la película Goodbye, Columbus, pero el verdadero estrellato llegó cuando protagonizó junto a Ryan O'Neal el drama romántico Love Story, en 1970, una de las películas más taquilleras de la historia de Estados Unidos. La cinta, y su actuación en particular recibió elogios de la crítica y le valió el Globo de Oro a la Mejor Actriz en una Película Dramática, además de una nominación al Premio de la Academia a la Mejor Actriz. Después de Love Story, apareció en la portada de la revista Time.
En 1972, después de aparecer en sólo tres películas, hizo grabar sus huellas y su autógrafo en el Teatro Chino de Grauman. Luego protagonizó junto a Steve McQueen The Getaway, en 1972, que fue una de las diez películas más taquilleras del año. Tras tomarse un descanso de cinco años en la actuación, en 1978 resurgió en otro éxito de taquilla, Convoy, junto a Kris Kristofferson. Luego apareció en las películas Players y Just Tell Me What You Want, dirigida por Sidney Lumet.
En 1983 protagonizó la exitosa miniserie de televisión The Winds of War. En 1985, se unió a la exitosa telenovela de ABC Dynasty como Lady Ashley Mitchell, lo cual, según admitió en una entrevista, hizo por dinero. Apareció en 14 episodios del programa antes de que su personaje fuera asesinado en el episodio de suspenso "Moldavian Massacre" en 1985.
También presentó segmentos para la red de cable premium Encore Love Stories a finales de los años 1990 y 2000.
En febrero de 2021, junto a O'Neal fueron honrados con estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood, 50 años después del lanzamiento de Love Story. En el 2016 se reunió con Ryan O'Neal en una puesta en escena de A.R. La obra de Gurney Love Letters, que realizó una gira por Estados Unidos y el Reino Unido durante 2017. En 1991, la revista People la seleccionó como una de las "50 personas más bellas" del mundo. E
n el 2008, la revista GQ la incluyó en su edición "Las 25 mujeres más sexys del cine de todos los tiempos".
Mientras estaba en la universidad, conoció al canadiense alemán Robert Martin Hoen, banquero educado en Harvard, y se casaron el 29 de octubre de 1960. Se divorciaron un año y medio después. Hoen murió el 13 de septiembre del 2016.
Después de su primer divorcio tuvo una serie de relaciones y un aborto; el procedimiento todavía era ilegal en ese momento. En 1979, su madre, que tenía 38 años cuando la tuvo, reveló que también había abortado a principios de la década de 1920.
El 24 de octubre de 1969 se casó con el productor de cine Robert Evans. Su hijo, Josh Evans, es actor, director, productor y guionista. Se separaron en 1972 después de que ella se involucrara en una aventura pública con Steve McQueen en el set de The Getaway. Se casó con McQueen el 12 de julio de 1973 en Cheyenne, Wyoming, y se divorció de él en agosto de 1978.
Desde su divorcio de McQueen, ha salido con Warren Beatty, Rick Danko, Bill Hudson, Ronald Meyer, Rod Stryker, Fran Tarkenton, Peter Weller, Henry Wolf y Mickey Raphael, nada mal para una dama.
Su autobiografía reveló su lucha contra la adicción al alcohol y al sexo. Fue tratada por el primero en el Centro Betty Ford.
Cuando su exmarido Evans recibió su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en el 2002, ella lo acompañó. Su nieto Jackson nació en diciembre de 2010 de Josh y su esposa, la cantante Roxy Saint. Después de la muerte de Evans en 2019, le dijo a The Hollywood Reporter: "Nuestro hijo, Joshua, y yo extrañaremos muchísimo a Bob, y estamos muy orgullosos de su enorme contribución a la industria cinematográfica". Evans dijo a Vanity Fair en 2010 que durante las últimas cuatro décadas de su vida, MacGraw había sido una amiga cercana a pesar de su divorcio. Ha vivido en Tesuque, Nuevo México, desde 1994, después de que un incendio destruyera la casa que alquilaba en Malibú.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...