Ir al contenido principal

HERMANA Los rebeldes sirios toman Hama

Los rebeldes sirios ya están en Hama

Los rebeldes sirios tomaron la estratégica ciudad de Hama y se espera el comunicado de las autoridades municipales de Santiago

El jueves el ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Herzi Halevi, evaluaron los acontecimientos en Siria, mientras los rebeldes liderados por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham capturaron la ciudad central clave de Hama, poco más de una semana después de que lanzaron su ofensiva, justo cuando entró en vigencia un alto el fuego entre Israel y el aliado de Bashar Al-Assad en el Líbano, Hezbolá.
Como se sabe, Hama, lo mismo que la ciudad china de Suzhou, Talavera de la Reina, de España y Copiapó, en Chile, son ciudades hermanas de Santiago del Estero, por lo que se podría esperar que en cualquier momento las autoridades municipales de Santiago, redacten al menos un comunicado con saludo de solidaridad con la pariente que vive tan lejos.
La semana pasada, los rebeldes tomaron el control de Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, y desde entonces han avanzado hacia el sur, capturando Hama el jueves y avanzando más al sur hacia Homs, una ciudad central clave que funciona como cruce de caminos que conecta las regiones más pobladas de Siria.
Los rebeldes fueron vistos en televisión desfilando por Hama el jueves por la noche al son de disparos de celebración. Otras imágenes mostraron a los detenidos saliendo de la prisión de la ciudad después de que los rebeldes los liberaran.
Se dice que Israel se prepara para la posibilidad de que el ejército sirio se derrumbe ante el rápido avance de las fuerzas rebeldes, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, celebró deliberaciones sobre la seguridad el jueves por la noche.
El Canal 13 informó de que las Fuerzas de Defensa de Israel evalúan ahora que los rebeldes pueden suponer una amenaza real para la continuidad del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad. Según un informe del Canal 12, Israel se ha visto sorprendido por la debilidad del ejército sirio, que sigue perdiendo terreno rápidamente ante los combatientes dirigidos por los yihadistas.
El informe añadió que Israel ha enviado una fuerte advertencia a Irán para que no envíe armamento a Siria que pueda llegar a manos del grupo terrorista Hezbolá en el Líbano.
El canal de noticias Kan informó, citando a dos fuentes anónimas, que Israel y Estados Unidos están “detectando señales de un colapso seguro” en el ejército sirio, y que una de las principales preocupaciones de Israel es que los rebeldes avancen hacia el sur hasta la frontera israelí con Siria en los Altos del Golán.
La evaluación militar israelí se llevó a cabo con el Foro del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, la cúpula militar.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel están siguiendo los acontecimientos y se están preparando para cualquier escenario de ataque y defensa”, dijo el ejército en un comunicado. “Las Fuerzas de Defensa Israelís no permitirán una amenaza cerca de la frontera sirio-israelí y actuarán para frustrar cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel”.
En medio de la creciente preocupación, dos altos funcionarios israelíes dijeron al sitio de noticias Axios que el colapso de las líneas de defensa del régimen en las últimas 24 horas había sucedido más rápido de lo esperado.
Un funcionario norteamericano que también habló con el sitio dijo que Israel expresó su preocupación a Washington tanto por una posible toma de control de Siria por islamistas radicales como por una mayor presencia de fuerzas iraníes en el país para apoyar a Assad.
Al mismo tiempo, un funcionario dijo a The Times of Israel de forma anónima que el interés de Israel en la reanudación de los combates en Siria es “que sigan luchando entre sí”.
Añadió: “Para nosotros está totalmente claro que un lado son los yihadistas salafistas y el otro lado son Irán y Hezbolá. Queremos que se debiliten mutuamente”.
El funcionario subrayó que Israel no se está involucrando en ninguno de los dos lados. “Estamos preparados para cualquier escenario y actuaremos en consecuencia”.
Hasta la semana pasada, la guerra en Siria había estado prácticamente latente durante años, pero los analistas han dicho que la violencia estaba destinada a estallar ya que el conflicto nunca se resolvió verdaderamente.
Tras años encerrados en frentes congelados, los rebeldes han estallado para montar el avance más veloz en el campo de batalla por parte de ambos bandos desde que la rebelión contra Asad desembocó en una guerra civil hace 13 años. La captura de Hama les ha dado el control de una ciudad central estratégica que las fuerzas de la oposición nunca antes habían logrado tomar.
Fuente: The Times of Israel y propias
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...