Ir al contenido principal

HERMANA Los rebeldes sirios toman Hama

Los rebeldes sirios ya están en Hama

Los rebeldes sirios tomaron la estratégica ciudad de Hama y se espera el comunicado de las autoridades municipales de Santiago

El jueves el ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, teniente general Herzi Halevi, evaluaron los acontecimientos en Siria, mientras los rebeldes liderados por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham capturaron la ciudad central clave de Hama, poco más de una semana después de que lanzaron su ofensiva, justo cuando entró en vigencia un alto el fuego entre Israel y el aliado de Bashar Al-Assad en el Líbano, Hezbolá.
Como se sabe, Hama, lo mismo que la ciudad china de Suzhou, Talavera de la Reina, de España y Copiapó, en Chile, son ciudades hermanas de Santiago del Estero, por lo que se podría esperar que en cualquier momento las autoridades municipales de Santiago, redacten al menos un comunicado con saludo de solidaridad con la pariente que vive tan lejos.
La semana pasada, los rebeldes tomaron el control de Alepo, la segunda ciudad más grande de Siria, y desde entonces han avanzado hacia el sur, capturando Hama el jueves y avanzando más al sur hacia Homs, una ciudad central clave que funciona como cruce de caminos que conecta las regiones más pobladas de Siria.
Los rebeldes fueron vistos en televisión desfilando por Hama el jueves por la noche al son de disparos de celebración. Otras imágenes mostraron a los detenidos saliendo de la prisión de la ciudad después de que los rebeldes los liberaran.
Se dice que Israel se prepara para la posibilidad de que el ejército sirio se derrumbe ante el rápido avance de las fuerzas rebeldes, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, celebró deliberaciones sobre la seguridad el jueves por la noche.
El Canal 13 informó de que las Fuerzas de Defensa de Israel evalúan ahora que los rebeldes pueden suponer una amenaza real para la continuidad del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad. Según un informe del Canal 12, Israel se ha visto sorprendido por la debilidad del ejército sirio, que sigue perdiendo terreno rápidamente ante los combatientes dirigidos por los yihadistas.
El informe añadió que Israel ha enviado una fuerte advertencia a Irán para que no envíe armamento a Siria que pueda llegar a manos del grupo terrorista Hezbolá en el Líbano.
El canal de noticias Kan informó, citando a dos fuentes anónimas, que Israel y Estados Unidos están “detectando señales de un colapso seguro” en el ejército sirio, y que una de las principales preocupaciones de Israel es que los rebeldes avancen hacia el sur hasta la frontera israelí con Siria en los Altos del Golán.
La evaluación militar israelí se llevó a cabo con el Foro del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, la cúpula militar.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel están siguiendo los acontecimientos y se están preparando para cualquier escenario de ataque y defensa”, dijo el ejército en un comunicado. “Las Fuerzas de Defensa Israelís no permitirán una amenaza cerca de la frontera sirio-israelí y actuarán para frustrar cualquier amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel”.
En medio de la creciente preocupación, dos altos funcionarios israelíes dijeron al sitio de noticias Axios que el colapso de las líneas de defensa del régimen en las últimas 24 horas había sucedido más rápido de lo esperado.
Un funcionario norteamericano que también habló con el sitio dijo que Israel expresó su preocupación a Washington tanto por una posible toma de control de Siria por islamistas radicales como por una mayor presencia de fuerzas iraníes en el país para apoyar a Assad.
Al mismo tiempo, un funcionario dijo a The Times of Israel de forma anónima que el interés de Israel en la reanudación de los combates en Siria es “que sigan luchando entre sí”.
Añadió: “Para nosotros está totalmente claro que un lado son los yihadistas salafistas y el otro lado son Irán y Hezbolá. Queremos que se debiliten mutuamente”.
El funcionario subrayó que Israel no se está involucrando en ninguno de los dos lados. “Estamos preparados para cualquier escenario y actuaremos en consecuencia”.
Hasta la semana pasada, la guerra en Siria había estado prácticamente latente durante años, pero los analistas han dicho que la violencia estaba destinada a estallar ya que el conflicto nunca se resolvió verdaderamente.
Tras años encerrados en frentes congelados, los rebeldes han estallado para montar el avance más veloz en el campo de batalla por parte de ambos bandos desde que la rebelión contra Asad desembocó en una guerra civil hace 13 años. La captura de Hama les ha dado el control de una ciudad central estratégica que las fuerzas de la oposición nunca antes habían logrado tomar.
Fuente: The Times of Israel y propias
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

CUENTO Los negros de abajo

Imagen de ilustración nomás Que narra lo que sucedió el día que en la oficina decidieron instalar cámaras de vídeo para ver qué hacían los empleados Un buen día pusieron cámaras en el trabajo. Las ubicaron estratégicamente, una en cada oficina y dos en la que le decíamos “La Perrera”. Roberto, que siempre amagaba con levantarle la pollera a la Patri, sólo para ver qué color de bombacha llevaba, dejó de hacerlo; Sonia no lo imitó más a Fallon cuando salía del baño secándose las manos con el pañuelo y Mariano, que siempre se levantaba de la silla para hacer ejercicios físicos y desentumecerse, se abstuvo de sus sesiones de gimnasia. Decían que el dueño tenía el televisor en su despacho y se divertía mirándonos. Alguno comentó, medio en serio, medio en broma, que había dicho: “Los esclavos de abajo trabajan bien, pero si se lo controla son inmejorables”. Aunque eso de los esclavos o los negros de abajo era cierto, siempre lo decía casi con satisfacción. Su oficina quedaba arriba, obviamen...

QUIMERAS El sabor del vacío

Pobre náufrago Una reflexión sobre cómo la búsqueda de gozo lleva a consumir la vida, pero nos deja a la deriva en un océano sin faro La felicidad, ese anhelo antiguo que prometía plenitud, ha sido el motor de innumerables gestas y tragedias. En su nombre se alzaron banderas, se trazaron fronteras y, no pocas veces, se derramó sangre. Porque la felicidad de unos, en su voracidad, a menudo se nutre de la desdicha de otros. Alguien, en algún rincón del mundo, mueve los engranajes del contento ajeno, y en ese girar frenético no hay sosiego, sino un eco de dolor. Con el tiempo, los herederos de esa quimera abandonaron la felicidad como meta inalcanzable. En su lugar, abrazaron la diversión, un refugio más ligero, más inmediato. Llegaron los años 80 y 90, cuando la vida se midió en una dicotomía simple: divertida o aburrida. Nadie, por supuesto, quiso quedarse en el tedio. El jolgorio, las risas, la música atronadora y las luces titilantes se coronaron como el nuevo fin del hombre. Ya no se...

1988 AGENDA PROVINCIAL Ávila

Eduardo Ávila, el hijo más conocido de Orlando El 12 de julio de 1988 muere Orlando Ávila, folklorista y director del conjunto “Los Ávila”, que deja una huella imborrable en la música tradicional El 12 de julio de 1988 murió Orlando Ávila, destacado folklorista santiagueño y director del conjunto “Los Ávila”, que dejó una huella imborrable en la música tradicional de la provincia. Nacido en Santiago del Estero, dedicó su vida a la difusión de las tradiciones musicales de la provincia, particularmente la chacarera, género que llevó a diversos escenarios del país. Su liderazgo al frente del conjunto familiar consolidó un estilo auténtico, profundamente arraigado en la cultura santiagueña. “Los Ávila” se formaron en el seno de una familia apasionada por el folklore. Orlando, como cabeza del grupo, guio a sus integrantes, entre ellos su hijo Eduardo Ávila, conocido como “El Santiagueño”. El conjunto se destacó por interpretar chacareras, zambas y vidalas, géneros que reflejaban la esencia ...

1586 CALENDARIO NACIONAL Rojas

Español en América (idea aproximada) El 15 de julio de 1586 llegó a Santiago Mateo Rojas de Oquendo, conquistador que escribió los primeros versos de estas tierras, considerado el primer poeta santiagueño y riojano El 15 de julio de 1586 llegó a Santiago del Estero, Mateo Rojas de Oquendo. Fue el conquistador español que escribió los primeros versos de estas tierras, considerado el primer poeta santiagueño y riojano. Se supone que nació en 1559, probablemente en Sevilla, según surge de sus propios poemas y se pierde noticia de su vida en 1612, en tiempos en que no todo se registraba en papel y la vida tenía mucho menos valor que en los tiempos presentes. El interés literario por su obra radica en el misterio en torno a su poema “Famatina”, que se ha perdido. El nombre completo de este poema, de veintidós cantos y de trecientas hojas, es “Famatina y conquista y allanamiento de la provincia de Tucumán desde la entrada de Diego de Rojas hasta el gobierno de Juan Ramírez de Velasco”. Es ca...

1938 AGENDA PROVINCIAL Olaechea

Olaechea (gentileza de Antonio Castiglione) El 16 de julio de 1938 muere Pedro Pablo Olaechea y Alcorta, destacado abogado, juez federal, senador y académico El 16 de julio de 1938 murió Pedro Pablo Olaechea y Alcorta, en Buenos Aires. Fue un destacado abogado, juez federal, senador y académico. Nacido en Santiago del Estero el 20 de marzo de 1855, era hijo de Pedro Pablo Olaechea y Carmen Alcorta. Su familia, de profunda raigambre santiagueña, enfrentó persecuciones durante el régimen de Juan Felipe Ibarra, lo que marcó su infancia. Estudió en el Colegio Nacional de Santiago del Estero, destacándose por su dedicación, y luego cursó Derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en 1879. Inició su carrera como abogado en Santiago, especializándose en casos civiles y comerciales. En 1883 fue designado juez de primera instancia en su provincia natal, cargo que desempeñó con notable rigor. En 1890 ascendió a juez federal, resolviendo casos de relevancia nacional con un enfoque...