![]() |
Administración Federal de Ingresos Públicos |
Un desfalco millonario al fisco nacional se destapó hoy en la prensa de Santiago
La noticia publicada hoy en el diario El Liberal, dice: “La investigación por el millonario desfalco a la Afip local, por parte de una presunta banda que creaba empresas fantasmas que emitían facturas apócrifas a nombre de grandes contribuyentes y así evadir el impuesto IVA, dio un resonante giro”.Al parecer, empleados infieles de la repartición nacional, estafaron al fisco en algo así como 1.600 millones de pesos que debían abonar grandes empresas. A cambio de módicas coimas, empresarios de Santiago y otras provincias consiguieron que les redujeran o desaparecieran los montos de dinero adeudado.La noticia está jugosa porque incluso cuenta que uno de los empresarios que habló con gente de la banda para pagarles la coima, después al parecer se arrepintió, acudió a la Administración Federal de Ingresos Públicos por las suyas y pidió reducir su deuda con un plan de pagos. Mejicaneó a los coimeros, digamos.Un instrumento legal de investigación, las escuchas telefónicas, permite a los investigadores desentrañar una maniobra a la que, de otra manera habría sido muy difícil seguirle la pista.
Dice El Liberal: “Esta causa tiene una veintena de procesados, entre ellos al contador Gustavo Coronel Medina a quien el fiscal Simón y el juez Argibay le endilgan el rol de presunto jefe de la organización que armaba empresas fantasmas que generaban una usina de facturas truchas que a su vez compraban grandes contribuyentes y empresas. Esto les permitía descargar el IVA y así, pagar menos impuestos”.
Cuando un santiagueño sale de caño, sabe que, si lo pillan, no solamente vaya preso, sino que es posible que su nombre, apellido, apodo, domicilio y señas particulares aparezcan en los diarios de Santiago, así la provincia, el país y el mundo se enteran de lo que hizo. Pero su caso es infinitamente menor que el de los delincuentes que compraban facturas para estafar al fisco.
En el caso del tipo que una noche sale a soguear en las casas de los vecinos, apunta con un revólver a una mujer que vuelve del mercado para sacarle la plata o amenaza a un chico para sacarle el telefonito, se trata de una acción que lastima a una sola persona, a una familia pongalé.
Los tíos que evitaron pagarle a la agencia recaudadora del Estado, en cambio, estafaron a toda la sociedad, a usted que lee esta nota, a su vecino y sobre todo al señor que pasa con su carrito cartoneando por la calle, porque gracias a estaba defraudación las escuelas seguirán teniendo maestros mal pagados, entre otros males.
Por eso, como en el caso del asaltante a mano armada, el arrebatador, el cuentista del tío, quisiéramos que los diarios de Santiago entregue los nombres de las empresas beneficiadas con la maniobra ilegal, para saber de paso, quiénes son los que se burlan en el rostro de toda la sociedad. Como dato de color, es dable consignar que quizás alguno de los estafadores debe haber pedido dar de baja a los planeros para que dejen de cobrar sin trabajar.
Si un resto de periodismo siguiera habiendo en Santiago del Estero, nos gustaría que brinde el nombre, apellido, alias y domicilio de quienes estafaron a todos los argentinos, arreglando con empleados para eludir el pago de millones de pesos, igual que solía hacer con Cachaca, famoso bandolero de poca monta del barrio norte o tantos otros que se pudren en la cárcel por mucho menos que estos malhechores de guante blanco y camioneta Hilux.
¡Los nombres!
©Juan Manuel Aragón
Las empresas grandes tienen protección, no creo que salgan publicados sus nombres. Seguramente saldrán perejiles chicos.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo , LOS NOMBRES
Eliminarque culiaos
ResponderEliminarSiiiiii que se publiquen ,domicilios,fotos,que las cámaras entren hasta sus dormitorios....así como les hacen a los pobres
ResponderEliminarPor lo que me acuerdo, en la argentina los nombres siempre se terminan sabiendo, y con más razón en Santiago. Eso no hace ninguna diferencia. El tema es si les toca la justicia; eso es lo que deberían pedir. Eso no solo nunca les llega, sino que además en pocos años los verán de funcionarios o de personalidades del momento....y a mucha gente tratando de pertenecer a su círculo de amistades.
ResponderEliminar