Ir al contenido principal

CURIOSIDADES Lo que siempre quiso saber sobre México y nunca se animó a preguntar

Marcha turca, de Beethoven

Cómo se llamaba Pancho Villa, qué le falta a la cucaracha, qué tenían los aztecas en sus zoológicos y algunos otros datos más


¿A qué edad te enteraste de que “Pancho Villa”—el famoso revolucionario mexicano— en realidad se llamaba José Doroteo Arango Arámbula y no Francisco Villa? ¿Cuándo te dijeron que ´La cucaracha´ no es una música mexicana sino española? ¿Nadie te avisó que su letra llevaba una estrofa que decía: ”La cucaracha, la cucaracha // ya no puede caminar; // porque no tiene, porque le falta // marihuana que fumar”?
¿Quién te contó que los aztecas guardaban a sus prisioneros de guerra en especies de zoológicos y los engordaban para después comerlos? ¿Cómo fue que supiste que hay una teoría, silenciada por cierto, que opina que los mayas se extinguieron por su propia ferocidad, pues al final ya no tenían a quiénes matar? ¿En serio que recién te enteras de que los escalones de sus pirámides chorreaban sangre humana? ¿Nunca nadie te avisó que los españoles los conquistaron gracias a que sus pueblos vasallos los ayudaron para librarse de su sanguinaria ferocidad?
¿Qué dirías si te avisan que la mayor parte de los chistes que se cuentan en Santiago, incluidos los de Pica Cáceres, nacieron en México? ¿Alguna vez te dijeron que Benito Mussolini (Benito Amilcare Andrea Mussolini), en realidad se llamaba así por Benito Juárez, el presidente de México, de quien su padre era admirador?
¿Alguien te avisó que el tamal en realidad es una comida mexicana y que la palabra viene del náhuatl “tamalli”, que quiere decir envuelto? ¿Vos creías que era una comida argentina? ¿Te enteraste de que el nombre Yucatán, se debe a un malentendido, pues los españoles preguntaban a los indios cómo se llamaba, los otros respondían “Ma’anaatik ka t’ann”, que es “no te entiendo”?
¿Estabas al tanto de que el chocolate se descubrió en México?, ¿sí?, ¿chocolate por la noticia?, ¿entonces estás enterado de que la cocina mexicana es diez mil veces más sabrosa y variada que la Argentina? ¿Alguna vez te dijeron que al lado de los ´chiles´ mexicanos, el ´ají putaparió´ de los argentinos apenas llega a la triste categoría de ´mujer ligera de cascos que acaba de tener un hijo´? ¿En serio no sabías que sus chiles son “la reputísima madre que te recontra remil parió”, pero multiplicados por cien?
¿Te dijeron alguna vez que gran parte del territorio de los Estados Unidos, alguna vez fue mexicano? ¿No sabías que California, Nevada, Utah, Nuevo México, Texas, Colorado, Arizona, parte de Wyoming, Kansas y Oklahoma alguna vez fueron parte de España? ¿En serio no te diste cuenta de que sus topónimos llevan nombres españoles, justamente por haber sido primero españoles y luego mexicanos? ¿Que no veías la serie “El Zorro”? ¿Y entonces?
¿Alguien te avisó que los mexicanos también tienen la tara de decir todo con siglas y por eso a Ciudad de México ahora le dice CDMX, pero antes era México DF, lo mismo que los porteños, que a Buenos Aires la nombran CABA? ¿De veras, al presidente Andrés Manuel López Obrador le dicen “AMLO” y después no se ríen de ellos mismos? ¿En qué año de la secundaria te avisaron que la Ciudad de México todos los años se hunde porque está construida sobre el lago Texcoco?
¿Tenías idea de que México ha tenido 205 campeones mundiales de boxeo contra 58 argentinos? ¿Te señalaron alguna vez que en México el boxeo y el fútbol son los deportes más seguidos por la televisión, pero cabeza a cabeza y no como aquí, cien a uno? ¿Sabías que México tiene 15 boxeadores inscritos en el Salón de la fama del boxeo y la Argentina sólo cuatro: Carlos Monzón, Pascualito Pérez, Víctor Galindez y Nicolino Locche?
¿Cuándo te sorprendieron con el dato de que la música del Chavo del 8 es la Marcha Turca, de Luis van Beetothoven? ¿Nadie te dijo que el Profesor Jirafales era casado y que andaba de trampa con doña Florinda? ¿Nunca te fijaste en que los anteojos de la Chilindrina eran sin lentes? ¿No te has percatado de que el único capítulo que filmaron con todo el elenco fue en el que se van de vacaciones a Acapulco? ¿Alguna vez te avivaron de que chilindrina le dicen a un pan dulce lleno de pecas, y por eso le pusieron así a María Antonieta de las Nieves? ¿En serio el Chavo se llamaba Rodolfo Pietro Filiberto Raffaelo Guglielmi, Quico era Federico Bardón de la Regueira y doña Florinda, Florinda Corcura y Villalpando? ´
¿Tenías esta información?, ¿te gustó la nota?, ¿vas a guglear algún dato?,¿vas a hacer un comentario aquí abajo?
©Juan Manuel Aragón
Barrio Los Pitufos, 2 de diciembre del 2022

Comentarios

  1. Muy bueno. Carlos Zigalini

    ResponderEliminar
  2. Cada día se aprende una cosa nueva.

    ResponderEliminar
  3. Muchas cosas sabía y otras no, lo de la marcha turca y la usada en el chavo, muyyyyy interesante. Te aviso que la música del ino ( no...himno ), está tomada del segundo movimiento de la quinta sinfonía del genial Ludwig. Todo muy interesante. Y va la frasesita : "pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de los E.Unidos" Seguro la conocías. Gracias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...