![]() |
El edificio, por fuera |
En el 2016, la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora inaugura el Natatorio Olímpico en el Polideportivo Provincial
El 1 de diciembre del 2016, la gobernadora Claudia Ledesma de Zamora, inauguró el Natatorio Olímpico en el Polideportivo Provincial. Estaba presente el nadador olímpico José Meolans y había otros deportistas.El natatorio está ubicado en la esquina de la Costanera y Alsina, frente al río Dulce. Tiene dos piscinas climatizadas y homologadas para competencias nacionales e internacionales, una mide 50 por 25 metros con una profundidad de 2 metros 10, con ocho partidores, la otra 25 por 12 metros.Él complejo puede albergar hasta 700 espectadores, tiene cabinas para trasmisiones, vestuarios, sanitarios, gimnasio y sala de máquinas.En su forma arquitectónica el edificio es un volumen simple, y predominantemente horizontal que armoniza con el entorno, caracterizado por una cubierta que, materializada en un único plano ondulado, evoca el constante dinamismo del cercano fío Dulce.
La nave se resuelve en un rectángulo de 76 por 41 metros, libre de apoyos, con los sectores de servicios y de público contenidos en esta área.
En el nivel inferior están la pileta olímpica, otra de calentamiento o ablande, entre ambas el área de filtros y calderas que las soporta, complementadas por un módulo longitudinal de servicios que incluye las áreas de administración, sanitarios y vestuarios.
En la parte de arribaa, con una entrada diferenciada para público, están las tribunas, con capacidad para 700 espectadores.
Esta distribución en distintos niveles diferencia los flujos según el tipo de usuario, disponiendo las actividades propias de los deportistas y del funcionamiento del centro en planta baja, destinando la planta superior al movimiento de los espectadores.
A la inauguración asistieron también autoridades nacionales, de la Confederación Argentina de Natación, del Comité Olímpico Nacional, los nadadores olímpicos Federido Grabich y Georgina Bardach, de nado sincronizado Cándida Ruggiero y Ana Fernández, autoridades deportivas de provincias vecinas e invitados especiales.
Más recordaciones
1862—Esteban Rams hace su segunda expedición al Salado
1904—Se libran al servicio las aguas corrientes en Santiago del Estero.
2015—El presupuesto del 2016 de Santiago del Estero, supera los 24 mil millones de pesos.
2016—Dos fuertes sismos sacuden Santiago del Estero, a las 8 menos cuarto de la mañana y a la siesta, a las 3 menos 20.
2019—Se lleva adelante el primer concurso de asadores de cabrito en Lavalle, Guasayán.
2019—Fallece Norberto Amado Funes, que fuera intendente de Los Juríes.
2019—Carlos Campos Guzmán, presidente de la Comisión de Derecho Civil del Colegio de Abogados y fundador de la cátedra por el Derecho a la Vida y La Libertad, participa del primer Congreso Nacional y Latinoamericano denominado Comunidades Sanas Con Perspectiva de Familia, que se hizo en el Chaco.
2020—Los moldes de pan de miga para las fiestas, que el año pasado estaban a 400 pesos, este año cuestan 700, los panes y budines de Navidad andan por ahí también.
2021—Javier Alexandro, presidente de la Asociación de Defensa del consumidor, expresa: "Los planes sociales deben ser temporarios, no se puede 'becar' de por vida a alguien de 22 años".
2021—Sonia Yoshitake, directora del hospital de Beltrán sostiene que “de esta pandemia saldremos solamente si estamos unidos”.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet
Comentarios
Publicar un comentario