Ir al contenido principal

IDEA Footballl World Reduced Championship of all the Mundo

Publicidad de un campeonato en El Bobadal
Dejo aquí una iniciativa para el que podría convertirse en un campeonato mundial de fútbol del pobrerío

1 ¿Qué opina de un Campeonato Mundial de Fútbol Reducido o ´Footballl World Reduced Championship of Mundo´? Son los campeonatos que se organizan entre pueblos, en el norte (capaz que en toda la Argentina, pero no sé), van de 8 de la mañana hasta que se pone el sol. Si hay que definir por penales, se patean en un arco aparte para no perder el tiempo. Cada partido dura dos períodos de entre 10 y 20 minutos cada uno, según los equipos anotados y son a simple eliminación.
2 En los reducidos los jugadores dan mucho más de sí mismos, pues saben que no tienen 90 minutos para correr. En poco tiempo de juego se matan por llegar a todas las pelotas y protagonizan partidos más divertidos, de un ida y vuelta constante, sin especulaciones.
3 Un Mundial Reducido duraría dos días a lo sumo, un sábado sería por continentes y el domingo se enfrentarían los dos primeros de América, contra los dos de Europa, dos de Asia, dos de África y dos de Oceanía.
4 Lo bueno de este tipo de campeonatos es que puede haber sorpresas desagradables para los amos mundiales del fútbol, como que resulte campeón Nauru, un país que es una pequeña isla de Oceanía y que le gane en la final al equipo de Andorra, pongalé. Pero eso daría mucha más esperanza a todos los jugadores del mundo porque no se necesitaría ser Messi o Mbapé para aspirar a alguito.
5 Otra cosa buena es que, al ser un reducido o con partidos exprés, se podría organizar todos los años, total es un fin de semana nomás. Además, se necesita una sola cancha de fútbol, no se precisa que la ciudad elegida tenga muchos hoteles porque los espectadores de los reducidos suelen ser gente pobre, de escasos recursos, humildes, de baja condición social, o como los quiera llamar, y no van a ir, menos si lo pasan por la tele.
6 Para darle más emoción al Mundial del Reducido, cada país debería enviar al equipo ganador del Nacional de Reducido. Capaz que de la Argentina mandan a un club de Palpalá, Jujuy, Famaillá, Tucumán o de Cholila, Chubut. Mire si en Alemania triunfa un equipito de Rothenburg ob der Tauber, Baviera o de Camerún viajan los muchachos de Akonolinga, pequeña aldea del centro del país, ¡y ganan! Emocionante, ¿no cree?
7 No sería difícil organizarlo. El fin de semana anterior, cada país enviaría la lista de sus jugadores, con el acta de nacimiento legalizada, así no hay infiltrados de otros países, como están haciendo ahora en el Mundial de Qatar, en que cualquiera juega para cualquier país, por esas tonterías de borrar las fronteras porque estamos todos con la paz mundial y otros inventos de los progres.
8 Lo bueno de los campeonatos reducidos es que siempre al terminar hay un baile. Suele ser un momento de grato esparcimiento porque siempre se arman peleas entre las barras de cada equipo, lo que le pone más picante al asunto. Hay que garantizar los adicionales de la policía para que, cualquier cosa, desparramen a puro rebenque a los bochincheros que nunca faltan. ¿Se imagina a la cana de Chagrin Falls, Ohio, Estados Unidos, haciendo recagar a un hincha de Vaca Huañuna porque se propasó con una gringa de Escandinavia? Apoteótico, amigos.
9 Ah, eso, me olvidaba, al ser el Campeonato Mundial de Fútbol del pobrerío, debiera organizarse en alguna ciudad o pueblo pequeño del mundo, por riguroso sorteo, evitando las capitales, salvo Puerto Príncipe, capital de Haití, porque ahí tienen más hambre que hijo de maestra suplente.
10 ¿Con qué se sostendría el campeonato? Para empezarlos equipos participarían, como lo hacen ahora, en una polla mundial. Cada uno pondría una determinada cantidad de plata que se llevaría el ganador. Por otro lado, se organizará el Prode mundial, un sistema de apuestas de todo el mundo que repartiría la mitad de las ganancias entre los ganadores.
11 También se sostendría con la publicidad que lleve cada equipo: en Santiago podría ser de chipacos de Choncha, de rosquetes loretanos o de exquisitos pichis al rescoldo, cazados en semerendos campos (ajenos), del departamento Jiménez. Si un japonés o alguien de Samarcanda o de la Conchinchina, sabe de nuestras delicias culinarias, cómo no va a querer probarlas, oigamé.
12 Para que no haya pechoneos entre periodistas, al Mundial del Reducido lo debería transmitir solamente la radio de frecuencia modulada del pueblo (en todos lados hay una, aunque sea de los evangelios). Si alguien quiere ir con una cámara para filmar, que la lleve nomás, pero todos tienen sus teléfonos para hacer sus propias filmaciones.
13 Los referís serán amos y señores de cada partido, ¡qué Var ni qué ocho cuartos! Si no hay para pagar a los laiman (´lainman´ , en inglés), los fuera de juego serán determinados por el árbitro a ojo nomás. A los hinchas protestones se los hará sacar con la policía y que duerman en el calabozo.
14 Dejo la idea aquí por si alguien quiere tomarse el trabajo de organizarlo, ya sea la FIFA u otra institución igual de mafiosa. Tanto que se dan de democráticos, participativos, inclusivos y eso, uno de estos días bien podrían organizar un campeonato mundial para del, para y por el pobrerío del mundo, con jugadores que sean como nosotros y no millonarios que se manejan en aviones propios y se quejan porque: “Van Gaal, habló mal de nosotros”. ¡Ay, Chuchis!
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. JUAN MANUEL ARAGÓN: TE FELICITO POR LA TU GENUINA NOTA, PORQUÉ, COMO EN CASI EN TODOS LOS ÓRDENES, LOS MULTIMILLONARIOS, LA MAYORÍA CORRUPTOS Y MAFIOSOS, SON LO QUE CON LA CONSIGNA DE CREAR UNA ALEGRÍA EN LOS PUEBLOS ENGAÑÁNDOLOS, GANAN FORTUNAS IMPRESIONANTES, OFENDIENDO Y DESPRECIANDO A LOS MILLONES QUE MIRAMOS POR TV, PORQUE NO TENEMOS NI PARA VIAJAR A BUENOS AIRES. FELICITACIONES!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...