Ir al contenido principal

1876 ALMANAQUE MUNDIAL Mata Hari

Mata Hari

El 7de agosto de 1876 nace “Mata Hari”, bailarina y cortesana holandesa; acusada de espiar para Alemania, la fusilaron en Francia


El 7de agosto de 1876 nació Margaretha Geertruida Zelle, “Mata Hari”, en Leeuwarden, Países Bajos. Fue una bailarina y cortesana holandesa cuyo nombre se ha convertido en sinónimo de la seducción. Los franceses la fusilaron acusada de espiar para Alemania durante la Primera Guerra Mundial el 15 de octubre de 1917 (a sus 41 años), en Vincennes Francia. La naturaleza y el alcance de su espionaje siguen siendo inciertos, y su culpa es cuestionada.
Era la hija de un próspero sombrerero que perdió el dinero de la familia cuando ella era adolescente. Luego sus padres se divorciaron y, tras la muerte de su madre en 1891, vivió con unos parientes.
Más tarde asistió a una escuela de profesores en Leiden. En 1895 se casó con el Capitán Rudolph MacLeod, oficial del ejército colonial holandés. Según informes, Rudolph era abusivo e infectó a Margaretha con sífilis. De 1897 a 1902 vivieron en Java y Sumatra. La pareja tuvo dos hijos, aunque su hijo murió, presuntamente envenenado por la niñera; sin embargo, algunos han especulado que contrajo sífilis de sus padres y que su muerte fue causada por tratamientos con mercurio para la enfermedad.
Después de regresar a Europa, la pareja se separó y finalmente se divorció en 1906. Margaretha inicialmente tenía la custodia de su hija, pero Rudolph se negó a brindarle asistencia financiera, lo que la obligó a dejar a la niña a su cuidado.
Indigente y con la esperanza de ganar suficiente dinero para reunirse con su hija, Margaretha comenzó a bailar profesionalmente en París en 1905 bajo el nombre de Lady MacLeod. Pronto se rebautizó a sí misma como Mata Hari, una expresión malaya para el Sol (literalmente, "ojo del día"). Alta, muy atractiva, familiarizada superficialmente con las danzas de las Indias Orientales y dispuesta a aparecer prácticamente desnuda en público, fue un éxito instantáneo en París y otras grandes ciudades. A lo largo de su vida adulta tuvo numerosos amantes, muchos de ellos militares. Algunos de los enlaces involucraron dinero.

Leer más: Algunas anécdotas de Mercedes Marina Aragonés y una apreciación sobre su controvertida personalidad

Los hechos relacionados con sus actividades de espionaje siguen siendo oscuros. Según relatos, a fines de 1915, mientras vivía en La Haya, un cónsul honorario alemán se ofreció a pagarle cualquier información que pudiera obtener en su próximo viaje a Francia. Después de que la arrestaran los franceses, reconoció que, si bien había aceptado dinero de Alemania, solo le había dado información obsoleta a un oficial de inteligencia alemán.
Según las declaraciones que supuestamente hizo, había accedido a actuar como espía francesa en la Bélgica ocupada por los alemanes y no se molestó en informar a la inteligencia francesa sobre su acuerdo previo con los alemanes. Tenía la intención de asegurar para los aliados la ayuda de Ernest Augustus, duque de Brunswick-Lüneburg en Alemania y heredero del ducado de Cumberland en la nobleza británica.
Los franceses comenzaron a sospechar de la duplicidad de Mata Hari y el 13 de febrero de 1917 fue arrestada y encarcelada en París. Los funcionarios culparon a sus actividades de espionaje en nombre de Alemania por la muerte de unos 50.000 soldados franceses, aunque no hubo pruebas que respaldaran esa acusación.
El 24 y 25 de julio de 1917 fue juzgada por un tribunal militar y condenada a muerte. Unos tres meses después, un pelotón de fusilamiento la disparó. Aunque la afirmación de que lanzó besos a sus verdugos fue desacreditada más tarde, la afirmación de que se negó a usar una venda en los ojos probablemente sea cierta.
En los años posteriores a su muerte, Mata Hari se convirtió en el tema de libros y películas. A medida que se descubría más información, surgían dudas sobre su responsabilidad. El gobierno alemán la exculpó públicamente en 1930 y, según los informes, el expediente francés que documentaba sus actividades indicaba su inocencia. En 2017, Francia publicó varios documentos relacionados con Mata Hari, que llevaron a muchos a creer que había sido el chivo expiatorio de funcionarios franceses que buscaban a alguien a quien culpar por los reveses del país en la guerra. Además, se especuló que su desprecio por las normas sociales también influyó en su arresto, condena y ejecución.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...