Ir al contenido principal

FÚTBOL Fluminense / Boca Juniors

Balón de fútbol

Un juego, es el más popular del mundo, hoy disputará una copa en el Brasil, es de esperar que prime la cordura y la razón entre los simpatizantes de ambos equipos


En el fútbol son necesarios al menos dos equipos, pero puede haber y de hecho hay muchos más, porque es el deporte más popular de muchos países. Es un juego bellísimo, pues requiere que diez de once jugadores sepan llevar un balón con los pies y lo hagan entrar, respetando ciertas reglas fijadas de antemano, en el arco de enfrente. Ambos equipos, sin tocar la pelota con las manos, salvo contados y excepcionales casos, tratarán de evitar que los otros hagan entrar la pelota en su arco e intentarán hacerla entrar en el ajeno.
Se juega en dos tiempos de 45 minutos con un descanso en el medio y se permiten cambios de jugadores cuando alguno se cansa o está jugando mal, de acuerdo a la opinión del director técnico de cada uno.
A pesar de que en el básquet la pelota es algo más grande y se debe meterla en un aro que está en lo alto, se hacen muchos puntos por partido, quizás porque se juega con las manos, pero sucede todo tan rápido que se debe tener el ojo bien entrenado para mirarlo.
En cambio, el fútbol es tan bonito y bien puede haber un partido que termine 0 a 0 y sin embargo haya sido tan bien jugado que la gente no se arrepienta de haber pagado la entrada. Además, tiene mil y una incidencias y hay circunstancias que lo vuelven apasionante.
Los que van a ver un partido de fútbol sin ningún interés en que gane uno u otro equipo, sólo porque quieren observar las maravillosas evoluciones de los jugadores en la cancha, son los verdaderos futboleros, gente civilizada que, con cierta frecuencia o cuando en su ciudad va a jugar un equipo importante, paga la entrada, se siente en las gradas y observa tranquilamente lo que sucede en la cancha.
Puede suceder, sin embargo, que, al observar un match, la hipotética persona que va a ver buen fútbol, internamente tome partido por uno de los dos equipos, ya sea porque le gustaron los colores de la camiseta, es un club cercano a su casa, juega un amigo u otra circunstancia análoga. Incluso puede tratarse de jugadores de un club del cual es socio. Quizás al saber lo mucho que entrenaron, el esfuerzo que pusieron y las ganas que tienen de obtener el triunfo, lo haga inclinarse por tener preferencias por esos muchachos y no por los otros. Pero si los otros juegan mejor, son más habilidosos, se entrenaron mejor, lógico es que, cuando vuelva a su casa, piense que la derrota de los suyos estuvo bien merecida.
Este es un mundo que abomina de los fanatismos; siente pavor por la gente que toma una causa tan a pecho que es capaz de pelearse con sus vecinos, sus amigos, sus hermanos, sólo porque los otros piensan distinto. Ahí donde usted ve una persona, ellos ven un enemigo, alguien que se debe eliminar de la faz de la tierra.
Algunos llevan su fanatismo tan al extremo, que son capaces de entrar por sorpresa en un país extranjero, matar a la gente de manera feroz y llevarse de rehenes a personas que no matarían un mosquito, viejos, niños y mujeres. Sucedió en Israel el 7 de octubre, cuando salvajes musulmanes terroristas, entraron a sangre y fuego a kibutzim israelíes y mataron sin piedad a gente desarmada. Hay que tener la cabeza muy dada vuelta para causar semejante estropicio, amigo. Se dice que israelíes y palestinos pelean por viejas cuestiones de territorio que unos dicen que los otros les usurparon y los otros sostienen que se los ganaron. ¿Puede ser una pelea tonta, vista a la distancia?, puede ser una pelea tonta.

Ver más: Un negocio multimillonario y tenebroso se mueve detrás de los violentos que asisten a los estadios a presenciar los partidos

Ahora, imagínese lo que es tomarse a golpes de puño por el fútbol. La gente sabe que va a la cancha y hay tres resultados posibles, a saber: a) ganar, b) perder, c) empatar. Si usted va a un lugar sabiendo las opciones y sucede una de las ellas, no tiene por qué enojarse. Tampoco debe encolerizarse con los simpatizantes del otro equipo porque quieren que obtengan el triunfo sus jugadores. Menos que menos insultarlos por haber preferido hacerse simpatizantes de ese otro club.
Oiga, hoy juegan en Brasil el Fluminense contra Boca Juniors para ver cuál de los dos se queda con la copa “Libertadores de América”. Esta vez no hay tres resultados posibles para ambos equipos sino solamente dos y son: a) ganar o b) perder. Los simpatizantes de ambos clubes deben —deberían— saberlo. Pero dicen que hubo feroces enfrentamientos entre ellos, que se tomaron a golpes, se atacaron y contragolpearon. Y, la verdad, no se ve qué harán esas golpizas para aumentar las posibilidades de triunfo de uno u otro. Tampoco convencerán los argentinos a los brasileños o los brasileños a los argentinos que cambien sus simpatías por los otros.
Es muy difícil que uno del Fluminense se haga de Boca, sobre todo habiendo para elegir tantos clubes en el trayecto entre Río de Janeiro y Buenos Aires.
Además, como se dijo al principio, para ganar o perder se necesitan al menos dos equipos, anhelar la muerte del otro o de todos los otros, es lo mismo que desear el fin del fútbol, pues sin el resto del mundo, sería un deporte sólo para once personas, que todos los domingos irían a la cancha a mirarse entre ellos y preguntarse por qué nadie más quiere jugar al fútbol, siendo una actividad tan bonita.
Pero si usted piensa de otra manera no le pegaré para hacerlo entrar en (mi) razón.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...