![]() |
Marcello Mastroiani |
El 19 de diciembre de 1996 murió Marcello Vincenzo Domenico Mastroiani, actor de cine. Tenía 72 años, y había actuado en más de 120 películas, como "Divorcio a la italiana" y "La Dolce Vita", que lo convirtieron en el símbolo del acosado "latin lover". Tenía cáncer de páncreas el 19 de diciembre en su casa de París.Ganó reconocimiento mundial a principios de la década de 1960 por su interpretación de un periodista mujeriego en "La Dolce Vita".La televisión estatal italiana informó que la actriz francesa Catherine Deneuve y su hija, Chiara, de 24 años, estaban junto a su cama cuando murió. Bárbara, hija de Mastroianni y su esposa, Flora, también estaba allí.
Irónico, discreto y siempre modesto, Mastroianni insistió en que se sentía incómodo con su imagen en la pantalla y una vez dijo a la televisión norteamericana: "No soy un adicto al sexo".
Desde su debut en la pantalla en 1947, había protagonizado más de 120 películas, ganó dos premios al mejor actor en el Festival de Cine de Cannes y fue nominado tres veces a los Oscar.
Actuó junto a Brigitte Bardot y Sophia Loren, Yves Montand y Jack Lemmon en películas de los mejores directores italianos.
Nació en un pequeño pueblo cerca de Roma. Cuando niño, tuvo una muestra de papeles escénicos en su iglesia parroquial. Su padre, carpintero, lo obligó a abandonar sus estudios formales a los 14 años y ponerse a trabajar.
A fines de la década de 1930, realizó trabajos ocasionales en Roma, y de vez en cuando consiguió pequeños papeles en películas. Durante la Segunda Guerra Mundial, mientras trabajaba como dibujante, fue capturado por soldados alemanes y llevado a un campo de trabajo en el norte de Italia. Más tarde escapó y vivió en la pobreza de la guerra en Venecia hasta 1945.
Después de la guerra, regresó a Roma, comenzó a estudiar arquitectura y trabajó como empleado en una empresa británica de distribución de películas durante el día. Practicaba actuación por las tardes con un grupo de estudiantes universitarios.
Su primer protagónico fue en una producción italiana de "Los Miserables" de Victor Hugo en 1947. Con "Tres chicas de Roma", se dio a conocer en el extranjero.
La interpretación del intrépido Marcello en la película de Federico Fellini de 1960 "La Dolce Vita" marcó el comienzo de una larga colaboración con el director. Desempeñó los papeles principales en "8 1/2" de Fellini, "Ciudad de mujeres" y "Ginger and Fred".
Después de su éxito en "Divorcio a la italiana", en la que interpretó a un barón siciliano cornudo, realizó una gira por los Estados Unidos. Dijo que, en todo el país, los fanáticos lo saludaron con el mismo gesto facial sardónico que había mostrado en la película.
Mastroianni formó una pareja ganadora en la pantalla con Loren, coprotagonizando con ella 11 películas en las que llegaron a simbolizar al hombre y la mujer italianos comunes, casados o enamorados. Su primer éxito juntos fue en "Matrimonio a la italiana", seguido de "Los girasoles", "La esposa del cura" y "Un día especial".
Ambos se reunieron en la pantalla en 1994 en la comedia satírica de Robert Altman sobre la industria de la moda, "Lista para usar". En la película, Sophía Loren repite la seductora escena de striptease que interpretó por primera vez para el señor Mastroianni en "Ayer, hoy y mañana".
Ganó premios al mejor actor en Cannes por su papel de 1970 en "El triángulo de la pizza" y en 1987 por su actuación en una película soviética, "Ojos oscuros".
Mastroianni fue nominado al Oscar al mejor actor por sus papeles en "Divorcio a la italiana", "Un día especial" y "Ojos oscuros".
Se casó con la actriz Flora Carabella en 1950. En 1972, provocó un escándalo mediático al separarse de su esposa para vivir con Catherine Deneuve. Se separaron unos años después.
A pesar de su popularidad entre los cinéfilos norteamericanos, la experiencia de Mastroianni con directores estadounidenses se limitó a "Lista para usar" y "Gente usada" de Peggy Rejsky, en la que apareció con Shirley MacLaine, Jessica Tandy y Kathy Baker.
©Juan Manuel Aragón
Realmente actores que traspasaban la pantalla y convencían lo que decían, un talento que está más distante de la realidad actual que tratan de hacer visibles lo que no ofrecen sus actuaciones
ResponderEliminar