Ir al contenido principal

CACHETAZO Cuando la corrección política es puesta a prueba

El espectáculo que vio el mundo entero

El teatro Dolby, fue testigo de una escena que enmudeció a quienes asistieron a la entrega de los Oscar y dejó sin argumentos a los canceladores seriales


Durante la ceremonia de entrega de premios Oscar, de la Academia de Hollywood, el actor Chris Rock hizo un comentario de mal gusto sobre la señora de Will Smith, y provocó un incidente que ha dado la vuelta al mundo. Smith subió al escenario y no solamente lo increpó, sino que le dio un cachetazo. Un "mano abierta", dirían en  el  barrio.
El teatro Dolby de Los Ángeles, escenario de la entrega, enmudeció de repente y durante varios eternos segundos, los comentaristas quedaron sin mucho que agregar, los espectadores estaban estupefactos, esperando saber si era una función preparada o realmente había sucedido lo que estaba pasando.
Recién unas horas después empezaron a reaccionar, bien de a poco, los escribas de la modernidad, los adoradores de lo políticamente correcto, los canceladores seriales de carreras, vidas, ideas, rostros, costumbres.
¿Por qué no salieron corriendo a opinar los más famosos influyentes?, ¿qué sucedió para que tardaran tanto en escribir sus primeras opiniones sobre el asunto?, ¿qué falló en el cachetazo?, ¿por qué no hubo condenas unánimes ni para un lado ni para el otro?
El asunto hubiera sido mucho más fácil de analizarse, si Smith era blanco y rubio. Listo, Hollywood hubiera tenido el culpable perfecto al alcance de la mano. En un gesto machista, un blanco se levanta de su asiento a golpear a un moreno, porque hizo un inocente chiste sobre su esposa. O al revés, si Rock era blanco y de ojos celestes, era un perfecto criminal que hace chistes sobre el aspecto de la esposa de un negro. No lo dejaban terminar el show y tenía que irse a su casa, y no llegaba, porque antes iban a pedir cárcel para él.
¿Y en este caso? Ah, no, espere un poquito, aquí privaron a Hollywood de un espectáculo de esos que dan la vuelta al mundo y lo dejan sin habla. Si uno de los dos llegaba a ser blanco, rubio y de ojos claros, teníamos al perfecto chico malo de la escena. Nunca más un cine o un canal de televisión se hubiera animado a pasar una película en que se lo viera, aunque fuera de lejos, por miedo a ser censurado o a que los ataquen a huevazos los activistas de la paz mundial y la corrección.
Tenga mano, camarada. ¿Qué pasaba si los tres protagonistas principales de la escena eran blancos? Un caso de machismo, misoginia y hetero patriarcado, clásico. Un blanco se ofende porque otro dice algo del cabello de su esposa, se levanta de su asiento y le pega. ¡Qué escándalo!, nunca más deberían contratarlos para hacer una película. Chau, la industria del cine les cerraría las puertas para siempre jamás.
Sucedió algo malo, espantoso y frente a millones de espectadores de todo el mundo. Un hombre agrede a otro, insultándole la mujer, también presente en el show y el otro se levanta de su asiento, se acerca y le pega. Horroroso por donde se lo mire.
Pero, ¡epa, epa!, eran morochos ambos. Recalculemos un poquito los parámetros para juzgarlos. Entonces hay machismo, sí, pero un poquito nomás. ¿Misoginia?, ¿por qué, oiga? ¿Podemos acusar a alguno o a los dos de hetero patriarcales?, ¡no!, ¿no ha visto la cara de buena gente que tienen? Además, era una bromita, nada más, ya se van a amigar. Uno se enojó, pero nada grave.
Todo bien, sigamos adelante, ya hallaremos una víctima más acorde.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Me parece muy bien planteado el tema y la reflexión sobre qué hubiese suscedido de haberse tratado de blancos o blancos y negros.
    Yo parto desde otro lugar. La humillación y la burla que sufrió una mujer ( de cualquier color o edad) y que fué expuesta publicamente por un hombre que quiso que los demás se rieran de su broma, a costa de otra persona. La mujer es un ser humano enfermo, alguien a quien le cuesta sobrellevar su problema, y es lógico que si ella no puede defenderse lo hiciera su esposo. Que fue exagerado?? Quizás sí... o quizás no... porque si se hubiese esperado "el momento adecuado" eso hubiese pasado como un gesto cualquiera donde se trata de parecer brillante a costa del reírse del otro.
    Qué hubiese pasado si este estúpido de Brown hubiese elegido hacer morisquetas para reirse de los actores sordos que ganaron otro premio?
    Ahora todos se ponenn en contra de Will Smith, y lo único que hizo este señor es defender y cuidar de su esposa. Quizás deberíamos ponernos en el lugar de la señora, que a pesar de su belleza y su señoría, fue expuesta a una situación incómoda y humillante. Aplaudo la actitud de Smith, aunque a muchos no les caiga bien.

    ResponderEliminar
  2. Mis disculpas por algunas palabras que se encuentran mal escritas, pero no me permitió corregir cuando lo intenté...

    ResponderEliminar
  3. Fue muy feo ver ese cachetazo, cuando la esposa estaba enferma, muy bien x defender a su esposa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...