Ir al contenido principal

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 23 de marzo

Estuvo en Vilcapugio

En 1835 murió Manuel Vicente de Mena, sacerdote santiagueño que participó de la política en el primer tercio del siglo XIX


El 23 de marzo de 1835 falleció el santiagueño Manuel Vicente de Mena. Fue un sacerdote que participó en la política de la provincia durante el primer tercio del siglo XIX, y fue diputado al congreso que sancionó la constitución de 1826.
Nació en 1778, hizo sus estudios secundarios en Córdoba, se doctoró en teología en 1798 y se ordenó sacerdote poco después. Fue párroco en pueblos de la provincia.
Apoyó la Revolución de Mayo y en 1812 se incorporó al Ejército del Norte como capellán del regimiento de Húsares. Estuvo en las batallas de Vilcapugio y Ayohuma. Era amigo de varios oficiales santiagueños, como Juan Francisco Borges y Juan Felipe Ibarra. Luego fue párroco de la división comandada por Gregorio Aráoz de Lamadrid al Alto Perú y estuvo en el combate de Culpina.
Cuando volvió a Santiago apoyó la autonomía liderada por Ibarra, que fue elegido gobernador. Fue legislador provincial durante varios años, y alternó como cura párroco de la Iglesia Matriz con Juan Antonio Neirot.
En julio de 1824 lo eligieron diputado por Santiago al Congreso Nacional en Buenos Aires. Mantuvo su posición federal, se opuso a la elección de Bernardino Rivadavia como presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Su voto fue para el general Juan Antonio Lavalleja. Luego siguió a otro diputado de su provincia, Manuel Dorrego y se opusieron a la constitución unitaria sancionada en 1826.
Luego fue elegido representante de Santiago en la Convención Federal de Santa Fe; fue vicepresidente de la Convención,​ y apoyó decididamente al gobernador Estanislao López en su guerra contra el gobierno de Juan Lavalle, que ya había mandado a fusilar inicuamente a Dorrego.
Su mandato terminó el 31 de diciembre de 1830, pero como Santiago estaba ocupada por los unitarios, se fue a Buenos Aires, donde fue párroco de las parroquias del Pilar y del Socorro. Fue partidario del gobernador Juan Manuel de Rosas.

Más recordatorios
1554 —  Francisco de Aguirre se vuelve a Chile luego de fundar Santiago.
1905 — Nace Julián Antonio Díaz, “Cachilo”, en Salavina. Guitarrista y compositor. Sus composiciones fueron firmadas casi todas junto a su hermano Francisco Benicio Díaz, “Soco”. Es autor de La de los angelitos con Adolfo Abalos, El ventajao con Oscar Valles, Escondido del Cachilo, La alabanza con Francisco Díaz y Atahualpa Yupanqui, La Amorosa con Francisco Díaz y Oscar valles, La blanca rosa con Atahualpa Yupanqui, La enredadora, La Sabagastera y La Humilde con Oscar Valles, La Finadita con su hermano el “Soco”, La olvidada con Francisco Díaz y Atahualpa Yupanqui, La Vieja con su hermano el "Soco" y Oscar Valles, entre otras.
1964 — La Compañía Independiente de Actores Libres presentó en el teatro 9 de Julio " El Carnaval del Diablo" de Juan Oscar Ponferrada. En el elenco figuraban Justo José Rojas, Inés Pérez, Miguel Paz, Publio Araújo, Fanny Olivera y Juan Martín, Héctor Sierra, Los Criollos del Llajta, Fanny Ledesma y Marcelo Santillán. La escenografía fue de Carlos Sánchez Gramajo.
2004 — Marcelo Mitre presenta su disco " La gloria del jumial" en la peña del dúo Coplanacu en Cosquín. Lo acompañan Viruta Aguad en batería, Ariel Santillán en bajo, Yayo Acuña en teclado y Santiago Farias en guitarra y coros.
2007
 — En la peña Sol Naciente se presentan Óscar Corbalan, Marcelo Ibarra, La Pesada Santiagueña, Marcos Vargas, Claudia Catan, Marcos Barrionuevo y los violinistas Mauro y Emanuel.
2016 — Se anuncia que los tenimesistas santiagueños Pablo Nicolás Costa y Lucio Costa Mayuli, se presentarán desde el 24 en el Gran Prix Internacional de Rosario.
2016 — La gobernadora Claudia Ledesma de Zamora, acompañada de su esposo, el senador Gerardo Zamora, comparten una cena de gala junto a Barack Obama, en Buenos Aires.
2017 — La gobernadora Claudia Ledesma de Zamora toma juramento a Raúl César Abate, el Fiscal de Estado.
2018 — Liberan a Julio Alegre, que había sido intendente de Santiago, a su hermano Gustavo y a la secretaria Marta Feijóo.
2019 — Una marcha en contra del aborto y a favor de la vida y la familia recorre la ciudad.
2019 — El gobernador Gerardo Zamora agradece la confianza brindada, al recordar que esta fecha estaba cumpliendo 14 años desde la primera vez que se hizo cargo de los destinos institucionales de Santiago del Estero.
2020
 — Independiente BBC pone a disposición sus instalaciones en caso de emergencias por la pandemia de Coronavirus.
2020 — Se suspenden las visitas, hasta nuevo aviso, al cementerio La Piedad por el coronavirus.
2021 — El gobernador Gerardo Zamora participa de una reunión virtual con gobernadores y ministros del Norte Grande.
2021 — La intendente Norma Fuentes encabezó un homenaje a Hugo Figueroa, en el municipio y en nombre de los vecinos de la ciudad.
©Juan Manuel Aragón
®Con información de internet

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...