![]() |
Autorretrato del artista |
En 1869 nació Henri Mattise, pintor, dibujante, grabador y escultor francés, líder del fauvismo, movimiento de vanguardia artística
El 31 de diciembre de 1869 nació Henri Émile Benoît Matisse, en Cateau-Cambrésis. Fue un pintor, dibujante, grabador y escultor francés. Su influencia en el arte de la segunda mitad del siglo XX es fundamental, pues impuso la simplificación, la estilización, la síntesis y el color como único tema de la pintura a pintores figurativos o abstractos. Fue el líder del fauvismo.Fue el mayor de los hijos de Anna Heloise Matisse, pintora aficionada y de Emile Hippolyte Matisse, próspero comerciante de granos. Se crió en Bohain-en-Vermandois, Picardie, Francia.Primero estudió derecho y se convirtió en escribano. A los 20 años, cuando estaba postrado en cama luego de que lo operaran de apendicitis, descubrió el placer de practicar la pintura. Mientras continuaba sus estudios, se inscribió en una clase de dibujo.Pintó su primera obra, Naturaleza muerta con libros, en junio de 1890. Se fue a vivir a París, en 1895 se unió a las Bellas Artes y estudió en el estudio de Gustavo Moreau. Conoció a Augusto Rodin después del verano de 1896. Poco a poco, se interesó por el impresionismo y descubrió a Paul Gauguin, Paul Cézanne, Henri de Toulouse-Lautrec y Vincent Van Gogh. Luego insufló nueva vida a su arte, usando colores cálidos y organizando estrictamente los elementos de sus pinturas.
Desde 1904 trabajó con Paul Signac y adoptó técnicas puntillistas, pero se alejó de ellas. Sus lienzos son grandes áreas de colores muy vivos. Tiende sus representaciones hacia una simplificación cada vez más radical, que describe como "un arte del equilibrio, la pureza y la tranquilidad". Exhibe esta nueva forma de expresión en compañía de Derain y Marquet en 1905, y recibió, como sus amigos, el sobrenombre de "fauve", dado por el crítico Louis Vauxcelles. Este apodo dio origen al movimiento Fauvismo. El trabajo de Matisse comienza a ser reconocido y ahora puede vivir cómodamente.
“Fauves” quiere decir “las fieras”, y el fauvismo fue un movimiento sincrético que usó e incluyó características de movimientos artísticos próximos, en su espíritu de transformación de volver a la pureza de los recursos, para no ser sumisos ante la herencia pictórica. El grupo quería ir más allá de lo logrado en la pintura, y por eso fueron vanguardistas.
En 1908, Matisse inició la producción de La Danza, para el coleccionista Sergei Chtchoukine. Esta pintura, una de sus obras maestras, tiene una contrapartida titulada La Música. Con su estilo refinado y sus colores vivos, simboliza la simplificación de la pintura, cuyos límites se esfuerza por superar.
Siguió pintando durante la guerra y luego se mudó a Niza. En 1924, probó suerte con la escultura y produjo Grand nu assis. Aquejado de cáncer de colon, sigue dibujando. Luego desarrolló técnicas de collage. Asistido desde 1932 por Lydia Délectorskaya, murió a los 84 años el 3 de noviembre de 1954 en Niza. Está enterrado allí, en el cementerio de Cimiez.
También se dedicó a la escultura, el grabado, el collage y las vidrieras.
Murió en su habitación y estudio del hotel Regina de Niza. Durante sus últimos días, dibujó el último retrato de Lydia Délectorskaya, su asistente durante veinte años. Habría concluido su último trabajo con un: "¡Estará bien!". Descansa junto a su esposa Amélie, en el cementerio de Cimiez, en Niza.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario