![]() |
El pobrecitaje como política |
Se trata de promover los derechos de quienes sufren alguna enfermedad o sufren la falta de algún miembro o su disminución
El 2 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El objeto de la fecha es promover los derechos y el bienestar de quienes sufren una discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad y concienciar sobre su situación.La discapacidad es un concepto complejo que evoluciona en el tiempo. En la actualidad se han superado las visiones centradas en las dificultades de la gente por su salud. Estas visiones eran propias del modelo biomédico y rehabilitador. Se ponía la mira en el esfuerzo personal como motor para superar las barreras físicas de una enfermedad o una falta de cualquier tipo.En la actualidad, el concepto de discapacidad se basa en un modelo que pone el foco en los demás, haciéndoles sentir culpas por el enfermo, poniendo énfasis en las barreras que tienen muchos para moverse en un mundo con escalones o que ve y oye bien.Ahora una persona con discapacidad es la que teniendo una o más deficiencias físicas, mentales, sea por causa psíquica o intelectual, o sensoriales, temporarias o permanentes, al interactuar con diversas barreras presentes en el entorno, ve impedida o restringida su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás.
Es decir, ya no se centra el esfuerzo en hacerlo valer por sí mismo, sino en achacar sus males al resto de la gente, que no hace el necesario esfuerzo para seguirlo manteniendo en su discapacidad, pero seguro de sí mismo y de lo que los demás le deben.
Las personas con discapacidad son la minoría más amplia en el mundo, y suelen tener más problemas que otra gente, sobre todo en el acceso a la educación, al mercado laboral, y dificultades económicas.
Esto es por la falta de recursos que les faciliten la vida como acceso al transporte, a la información, en caso de discapacidad sensorial. Unido, cuándo no, a la discriminación social que a veces existe en su entorno, y la falta de legislación adecuada, hacen que la vida de las personas con discapacidad sea más difícil.
En un mundo que hecho del pobrecitaje un modo de vida, los discapacitados son una especial clase de animalitos que se debe mantener en su estado natural para que nada ni nadie ose quitarles los subsidios que merecen ni la compasión general, disfrazada de amor por los derechos humanos.
Más evocaciones
Hoy es también el Día Mundial del Futuro, de la Abolición de la Esclavitud y en los Emiratos Árabes Unidos, de la Independencia.
Los católicos recuerdan a los santos Habacuc, Bibiana de Roma, Pimenio de Roma, Cromacio de Aquileya, Silverio y los beatos Juan Ruysbroeck, María Ángela Astorch, Rafael Chylinski e Iván Slezyuk.
©Juan Manuel Aragón
Comentarios
Publicar un comentario