Ir al contenido principal

IRÁN Cómo funciona un misil balístico

Misil Imad, en poder de los iraníes

¿Cómo alcanza un objetivo a miles de kilómetros de distancia? ¿Cómo afecta su tipo de combustible las posibilidades de descubrirlos a tiempo? ¿Qué saben hacer los misiles iraníes y cuáles son sus limitaciones? 


Por Nitzan Sadán
En el diario Calcalist
Los misiles balísticos son el arma autónoma que vuela más alto, más rápido y más lejos del mundo, y no es de extrañar que se haya convertido en algo tan aterrador. Desde que nació en la década de 1940 en la Alemania nazi, se ha descrito como un medio de guerra imparable y la forma más eficaz de transportar bombas atómicas entre superpotencias.
El Estado de Israel lleva muchos meses lidiando con este tipo de misiles; aunque tengan una ojiva convencional pueden causar una gran destrucción. ¿Qué afecta su capacidad para tener éxito? ¿Detección e interceptación de escapes? Hoy entenderemos cómo funciona un misil balístico iraní, cómo lo opera el enemigo y qué limitaciones tiene.
Hay varias categorías de misiles balísticos, que se diferencian por su alcance. Los misiles desarrollados y distribuidos por Irán en Oriente Medio son de alcance medio: entre 1.000 y 3.000 o 3.500 kilómetros. El cohete es básicamente un cilindro con combustible que puede ser líquido o sólido.
El líquido se divide en dos tanques, combustible de combustión y oxidante, es la configuración más común en nuestro vecindario. Estos misiles deben recibir combustible antes de subir al lanzador y llegar al puesto de disparo, una operación que retrasa el disparo y también produce ruido de inteligencia.
Hay misiles que funcionan con combustible sólido, con un componente oxidante, y pueden dispararse desde la cadera, a expensas de los costos de producción y de un rendimiento deficiente. Los iraníes tienen una buena razón para preferir el combustible líquido.
Un misil Scud pega cerca de Saná, en Yemen
¿Cómo se da en el blanco? En la parte delantera del misil hay un sistema de guía inercial: antes del lanzamiento, se le indica una trayectoria óptima, que sopesa el comportamiento requerido (aceleración, velocidad, altura y dirección) en cada punto del camino.
Tras el lanzamiento, se iniciará una medición continua de estos datos, y el sistema los comparará con el óptimo y calculará las correcciones necesarias. Estos se trasladarán a un soporte que mueve la tobera de escape del motor y permite maniobrar, a pequeñas toberas de empuje a su alrededor, a puertas que inclinan el chorro de escape en la dirección requerida o a unas aletas de dirección normales.
Irán también utiliza la navegación por satélite para verificar la ubicación de sus misiles y mejorar su precisión, pero esto los expone a perturbaciones y engaños.
En primer plano está su cabeza explosiva y atronadora. La carga útil puede ser una sola bomba o varias ojivas, cada una de las cuales alcanza un objetivo diferente. Otra posibilidad es utilizarlos para fraude: los misiles interceptores perseguirán una de las cabezas de arena, mientras que la cabeza real intentará deslizarse entre ellas.
Bien, lanzamos: ¿Qué está pasando ahora? El vuelo de cualquier misil balístico estándar tiene tres partes: la primera es la aceleración, cuando los motores del misil disparan y trabajan a máxima potencia para llevarlo a la velocidad requerida. Hay misiles con un solo motor, y otros con varios, que operan por turnos. Si un motor se queda sin combustible se averiará y luego arrancará el siguiente.
La segunda parte de la trayectoria del misil es el vuelo libre en el espacio, a una velocidad de Mach 7 y más: no hay resistencia del aire y es fácil mantener la aceleración, por lo que esta pieza no está motorizada. Hay misiles que pueden realizar correcciones incluso durante esta fase de vuelo, utilizando, por ejemplo, toberas de propulsión, pero en la mayoría de los modelos el vuelo es completamente libre, puramente a merced de la balística.
Una vez que el misil alcance el pico del arco balístico, comenzará a caer, y alcanzará la tercera parte de su vuelo: la penetración, el regreso a la atmósfera. Aquí perderá la mayor parte de su velocidad durante la transición de un entorno libre de oxígeno a un entorno con resistencia del aire, aunque seguirá volando a miles de kilómetros por hora.
En la mayoría de los modelos, la parte que penetrará será la ojiva, que se desintegró durante la caída del cuerpo del misil. De este modo se obtiene un objetivo más pequeño para los sistemas de detección y los misiles interceptores. La cabeza también es capaz de corregir su rumbo en algunos de los misiles iraníes, utilizando aletas en su parte trasera.
La precisión del impacto del misil persa es impresionante: mientras los misiles antiguos como el Scud soviético tienen una tasa de impacto de medio kilómetro, el misil iraní Imad puede impactar en un radio de 50 metros de su objetivo. La cabeza golpea el objetivo y explota al contacto. Una explosión muy por encima del suelo puede producir una onda de choque mayor, pero el misil llega al suelo con una gran energía cinética que puede ayudar a atravesar los escudos.
Irán tiene cuatro familias de misiles balísticos que pueden volar hasta Israel. El Khaybar de la familia Khoramshar, es un misil pesado y gordo que puede transportar varios fragmentos. ojivas.
Fue diseñado para realizar correcciones de rumbo incluso durante la fase de vuelo libre, lo que dificulta calcular un punto de intercepción, pero vuela con un rumbo muy alto, por lo que no es difícil descubrirlo antes y planificar un impacto. Los misiles israelíes son capaces de derribarlo en el espacio, incluso antes de que tenga tiempo de dispersar cabezas.
Los misiles Imad y Qadr 110 de la familia Shihab, fueron disparados contra Israel, tanto desde Irán como desde Yemen. Se trata de misiles de precisión basados ​​en los antiguos Scud, y se identificó y estudió su comportamiento en el aire.
Otro misil interesante es el cohete Shakan de la familia Zulfkar, que se basa en combustible sólido y permite un lanzamiento rápido. Tiene una órbita relativamente baja, 135 kilómetros, que es plana, lo que dificulta la tarea de los sensores. Además, su ojiva es maniobrable en la fase final de caída, pero es sensible a las obstrucciones y a las interferencias de los satélites, y no es más rápido que un misil.
Los iraníes lo saben: a pesar de las grandes mejoras y las grandes declaraciones, sus misiles actuales no pueden superar ni eludir a los israelíes. Por lo tanto, tratarán de combinar sorpresa (disparos que dificultarán preparar y colocar baterías donde sea necesario) y saturación (lanzamientos de descargas que, al final, serán más grandes de lo que podemos lanzar en cada sector de disparo).
Suena como una combinación ganadora: si pueden hacer que miremos hacia la derecha cuando disparan hacia la izquierda y luego inundar el cielo con misiles, en principio tienen posibilidades de penetrar nuestras capas de defensa. Pero esta combinación es muy complicada y obliga a los iraníes a tener un arsenal muy grande de misiles, lo que plantea algunas limitaciones tipo Godzilla, que socavan el éxito del programa.
Empecemos: un misil balístico es un sistema de armamento complicado y costoso: tanto los combustibles como el equipo que lo rodea, tanto el sistema de guía como la propulsión y los componentes, romperán fácilmente cualquier bolsillo. Irán debe preferir la cantidad a la calidad para producirlos a bajo costo, tanto para sí mismo como para poder repartir regalos a los terroristas en Yemen y sus otros representantes sin arruinarse.
Entonces los ingenieros tienen que comprometerse en algo. Por ejemplo, en los sistemas de guerra electrónica y el engaño significa que un misil balístico puede lanzarse para desafiar a los misiles interceptores.
Y parece que hicieron concesiones incluso en algo más básico, más notable: el control de calidad. Sí, Occidente percibió el ataque de abril como un rotundo fracaso, lo que enseñó que los misiles de Irán no son fiables: más de la mitad de los lanzados se rompieron en el camino.
Tengo una mente suspicaz, así que inmediatamente me pregunté: ¿qué pasaría si se separaron a propósito, para hacer que Israel piense que es más débil de lo que es y para darnos una falsa sensación de seguridad para el próximo ataque?
Es poco probable: ese ataque fue una demostración deliberada del poder iraní, tanto internamente como hacia los ejércitos proxy que comenzaron a sentir que estaban solos en el escenario, y también hacia clientes potenciales como Rusia. La guerra en Ucrania es una oportunidad única para que Irán obtenga dinero extranjero mediante la compra rápida y concentrada de muchas armas, principalmente vehículos aéreos no tripulados y misiles de precisión.
Así que básicamente no tiene valor equivocarse así, sin saber si habrá otra oportunidad para demostrar habilidades y poder. Los persas son muy inteligentes, tal vez incluso más que nosotros, pero en el camino de entrada de Jamenei no hay ningún DeLorean que viaje en el tiempo.
Otro gran problema es la logística del conjunto de misiles de Irán: los misiles basados ​​en combustible líquido duran mucho más almacenados que los misiles de combustible sólido, que es una de las razones por las que a los persas les gustan. El precio es una enorme operación de transporte, mantenimiento, tratamientos y camiones cisterna, lo que retrasa el proceso y produce un ruido de inteligencia que no se puede ocultar: el método persa arruina la sorpresa.
Hay otro problema interesante en lo operativo: Irán tiene alrededor de 3.000 misiles balísticos, la mitad de los cuales pueden alcanzar Israel y el resto se destina principalmente a asustar a los saudíes. La formación de tiro preferida son los batallones de tiro móviles, ya que una base de misiles estacionaria puede ser atacada incluso si está completamente bajo tierra. Con un vistazo al satélite en el momento del lanzamiento, se pueden descubrir y enterrar las aberturas de disparo.
Pero los iraníes no tienen 3.000 lanzadores móviles, ni siquiera cerca, y los cientos que tienen están en peligro: después del ataque de abril, se afirmó que la Fuerza Aérea respondió atacando objetivos a 500 kilómetros dentro de Irán, sin siquiera entrar en su territorio. Si las afirmaciones son ciertas, este es un mensaje bastante aterrador para el enemigo: podemos lastimarlo incluso cuando esté en alerta, incluso con fines protegidos, y no tienes nada que hacer al respecto.
Esto significa que los persas tendrán que mover sus lanzadores lejos de la frontera occidental, hacia lo más profundo del país para mejorar su capacidad de supervivencia. ¿Qué obtuvimos? Otro carnaval de petroleros, lanzadores y sistemas que pueden proporcionar ruido de inteligencia que revela intenciones y daños al alcance del misil.
En pocas palabras, el conjunto de misiles balísticos de Irán es ciertamente peligroso y capaz, pero no está exento de importantes limitaciones: los conjuntos y unidades de disparo son monitoreados de cerca por los enemigos de la República Islámica, y los sistemas de defensa de las Fuerzas de Defensa de Israel son capaces de detener bombardeos en varias capas, aunque sean más grandes que los despedidos en abril, pero a pesar de las ventajas tecnológicas, sigue siendo una amenaza que no debe tomarse a la ligera y es fundamental entrar en espacios protegidos cuando sea necesario y no salir a fotografiar piezas de Imads cayendo del cielo Cuídate, mantente alerta y venceremos.
©Calcalist

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LEYENDA Aliento de la noche (con vídeo)

Ahí tá Reaparece en el monte, guarda silencio y se vuelve sombra rumor y espanto sin que nadie sepa de dónde viene Todavía hoy, en noches sin luna, salgo a asustar a los paisanos. Aunque ya no tengo tanta prensa como supe tener cuando el universo era joven y recién nacían las estrellas, y muchos opinaban que quizás fuera un espanto que venía del barrio de los muertos. Apenas me sienten pasar, llaman a la policía, que llega en un santiamén a ver qué pasa. Hay ocasiones en que, en vez de disparar para cualquier parte —como antes— los changos pelan el telefonito para filmarme como si fuera una actriz, un cantante, un político de la televisión. No saben que mi fama se forjó en cientos de fogones amanecidos, en versos recitados a la orilla de la cocina, a la hora en que tallaban los grillos y entonaba el cacuy su lastimero canto. En esos tiempos, un silbido en la oscuridad bastaba para que un pueblo entero se persignara. Un viento de modernidad inicua barrió millones de siglos y tradiciones...