Ir al contenido principal

IDEOLOGÍAS Los nombres de la infamia

Lucha de ideologías

Nada le hizo más daño a la humanidad que el mundo bipolar de, al menos, los últimos dos siglos; aquí un breve repaso—brevísimo—de esos pensamientos


El puro convencimiento de algunos es lo que está llevando al mundo por mal camino. Están persuadidos de algo y jamás van a dar el brazo torcer, inician revoluciones imaginarias, apuntan con sus armas a los enemigos, conciertan alianzas, pactan treguas, ordenan drásticas ofensivas, derrotan enemigos, pero es un mundo de mentira, hecho a la medida de la mente de cada cual.
En su momento hubo gente capaz de dejarse matar por defender un ideal y de hecho se hizo fusilar o degollar antes de dar el brazo a torcer. Sin ir más lejos, durante el siglo XX, el socialismo y sus variantes (ver más abajo), liquidó a 100 millones de personas en todo el mundo, por eso de que la letra con sangre entra, ¿vio? El siglo XIX vio también asesinatos en masa e incursiones en casi todos los puertos del mundo para imponer el librecambio, empezando por las Invasiones Inglesas a Buenos Aires, en 1806 y 1807.
El mundo está harto de los fanáticos izquierdistas, socialistas, amigos de Fidel, socialistas, populares, anarquistas, anarcoanarquistas, erpianos, social-cristianos, marxistas, guevaristas, montoneros, marxistas leninistas, laboristas, chavistas, estúpidos imberbes, tupamaros, maximalistas, izquierdistas, stalinistas, populacheros, prosoviéticos, asesinos en masa, sandinistas, eurocomunistas, nacionalsocialistas, ricardianos, colectivistas, curas villeros, Movimiento de Países No Alineados.
En la lista no deben faltar utopistas, comunistas, novus ordo, estatistas, trotskistas leninistas, zurdos, saintsimonianos, luche y vuelve, bolcheviques, ácratas, bolches propiamente dichos, mutualistas, senderistas, cooperativistas, obreristas, tirabombas, materialistas históricos, utópicos, maoístas, psicobolches, foquistas, totalitarios, erpianos, Cuba libre (con limón), ecologistas, gramscianos, pro palestinos, fabianos, bakunistas, tercermundistas, marxistas cristianos, stalinistas, senderistas, extremistas, proletarios, panárabes (de Gamal Abdel Nasser, no del pan árabe).
Del otro lado lanzan sus piedras liberales, libertarios, keynesianos, amigos de Adam Smith, laicos, burgueses, demócratas, nazinipofachofalanjoperonistas, kantianos, proyanquis, demócratas progresistas, republicanos, capitalistas, financistas, anarcosindicalistas, menemistas arrepentidos (desde el 99), mitristas, antiestatistas, liberales clásicos, conservadores, economicistas, propietarios, roussonianos, banqueros, veganos, benthamianos, macristas, paretianos, verdes, progres, prestamistas, volterianos, alberdianos, frepasistas.
Y siguen las firmas: masones, anarco—capitalistas, feminazis, pluralistas, impíos, librecambistas, utilitaristas, demócratas cristianos, neoliberales, dolarizadores, decimonónicos, anglófilos, doctrinarios, plutócratas, ucedeístas, derechistas, europeístas, feministas, mercantilistas, aliadófilos, ateos, vegetarianos, negreros, tayloristas, cavallistas, universalistas, reformistas, usureros, anticomunistas, guitarreros, individualistas, fondos buitre, fordistas, igualitaristas ma non troppo, hobbesianos, universalistas, anticatólicos, demócratas hasta por ahí nomás, aborteros (y sus variantes, aborteras y aborteres), centristas, monetaristas.
En el medio hubo casos de un candor asqueante como el del comunismo argentino, que apoyó decididamente el gobierno militar surgido el 24 de marzo de 1976, supuestamente para ponerse del lado de las “palomas”, en contra de los “halcones”. O los hermanos Ghioldi, propietarios de la Sociedad Anónima “Comunismo”, que adhirieron a la Revolución Libertadora del 56 y usufructuaron de la empresa familiar y del gorilaje.
Ahí están también los que aplaudieron a Carlos Menem cuando dijo: “Ramal que para, ramal que cierra”, apoyando la destrucción de los Ferrocarriles Argentinos que —mal que mal— eran un factor de progreso del país. Ahora se quejan del moyanismo camionero, sin recordar que antes palmotearon alegres cuando le entregaron el transporte rutero argentino en bandeja, listo para adueñárselo entre dos pancitos.
Por eso, amigo, si es de los que piensan, de los que leen y se interesan por los problemas que son de todos, sacúdase las ideologías, abandone los pensamientos preconcebidos, olvídese de los clichés fabricados por los propagandistas de la vieja modernidad. Y trate de idear otras soluciones para los problemas de siempre. Aunque le digan raro, anormal, excéntrico o, como el que firma aquí abajo, boludo.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

  1. Quedé con la cabeza como los del Diego Alcorta.

    ResponderEliminar
  2. Cristian Ramón Verduc15 de junio de 2023, 9:05

    Son tantos los rótulos, que voy a tener que preguntar a quien lidera mi fanatismo cuál sería el mío. (Je je je, dijo...).

    ResponderEliminar
  3. Claro mensaje. Y eso que no se mencionan las combinaciones, y sobre todo las combinaciones que no tienen ni pelos ni cabeza porque no pueden coexistir en un mismo razonamiento.....como Radicales K, o marxistas católicos......y mejor no sigo porque hay algunas que directamente me causan dolor de hígado y me funden las neuronas.

    ResponderEliminar
  4. Eliminando gran parte del listado, quedemos con los grandes pensadores, lo auténticos, los autores de teorías. Lo extenso del listado es por la cantidad de plagiadores que, comas más, puntos,menos, algún agregado, alguna supresión, más tergiversaron que hicieron algún aporte a las ideas de grandes pensadores.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...