Ir al contenido principal

1961 ALMANAQUE MUNDIAL Meloni

Christopher Meloni

El 2 de abril de 1961 nace Christopher Peter Meloni, conocido actor de televisión de series famosas y de películas

El 2 de abril de 1961 nació Christopher Peter Meloni en Washington D. C. Es conocido por ser actor de televisión de series famosas. También participó en películas de cine.
Es el menor de tres hijos de Cecile Chagnon, ama de casa, y Charles Robert Meloni, endocrinólogo. Su madre, de ascendencia francocanadiense, murió en el 2016, mientras que su padre, de origen italiano con raíces en Liguria, murió en el 2012. Creció junto a un hermano y una hermana mayores en un ambiente que reflejaba sus orígenes familiares.
Durante su juventud, asistió a la escuela St. Stephen's en Alexandria, Virginia y se destacó como mariscal de campo en el equipo de fútbol americano. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Colorado en Boulder para estudiar actuación, logrando graduarse en 1983 con un título en historia.
Tras completar su formación académica, se mudó a Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades interpretativas bajo la tutela de Sanford Meisner en la Neighborhood Playhouse School of the Theatre y en el Center for the Media Arts.
Antes de consolidarse como actor, desempeñó diversos trabajos, como que fue obrero de la construcción, portero, camarero y entrenador personal. Sus primeros pasos en la actuación estuvieron marcados por participaciones en comerciales y pequeños papeles en televisión y cine. Su debut significativo llegó en 1996 con el thriller Bound, interpretando al hijo de un líder mafioso, un rol que comenzó a darle visibilidad.
Antes, a principios de los noventa, encarnó a Spike en la serie Dinosaurios, y entre 1996 y 1997 dio vida al criminal Jimmy Liery en ocho episodios de NYPD Blue. En 1999, participó en la comedia romántica Runaway Bride como el prometido del personaje de Julia Roberts, consolidando su presencia en la pantalla grande.
Entre 1998 y el 2003, interpretó a Chris Keller, un recluso bisexual, en la serie de HBO Oz, un papel que marcó un punto de inflexión en su carrera. Al mismo tiempo, en 1999, fue elegido por Dick Wolf para dar vida al detective Elliot Stabler en Law & Order: Special Victims Unit, personaje que interpretó durante doce temporadas hasta el 2011. Durante varios años, combinó ambos proyectos hasta que Oz finalizó en el 2003. Su trabajo como Stabler le valió una nominación al Emmy en 2006 como mejor actor principal en una serie dramática.
Tras no llegar a un acuerdo contractual, dejó la serie en 2011, y su personaje fue retirado con una storyline que lo mostraba presentando su jubilación. Casi una década después, en el 2020, anunció su regreso al universo de Law & Order con el spin-off Law & Order: Organized Crime, estrenado en 2021, además de participar en un crossover con la temporada 22 de SVU.
A lo largo de su carrera, también exploró la comedia con personajes como Gene en Wet Hot American Summer (2001), el doctor Norris en un episodio de Scrubs (2003) y Freakshow en Harold & Kumar Go to White Castle (2004), además de un cameo como "El Gran Mago" en su secuela de 2008. En el 2005, apareció en Wonder Showzen de MTV2 en anuncios paródicos, y tuvo un pequeño rol no acreditado como recepcionista en Fear and Loathing in Las Vegas.
En el 2009, prestó su voz a Hal Jordan en la película animada Green Lantern: First Flight y se interpretó a sí mismo en un episodio de Michael & Michael Have Issues.
En el 2012, se unió a True Blood en su quinta temporada como Roman, un vampiro de gran autoridad, y en 2013 interpretó al coronel Hardy en El hombre de acero, además de dar vida a Leo Durocher en la cinta histórica. En el 2014, protagonizó la comedia They Came Together y participó como John Taylor en el videojuego Call of Duty: Black Ops III. Entre el 2017 y el 2019, encabezó y produjo Happy!, una serie de Syfy basada en un cómic, que fue cancelada tras dos temporadas. En el 2018, actuó en Pose junto a Dominique Jackson, y en 2019 interpretó al Comandante Winslow en la tercera temporada de The Handmaid’s Tale.
Más allá de la actuación, participó en competencias como Celebrity Poker Showdown en el 2004 y 2006, logrando el segundo lugar en la octava edición, y en Celebrity Jeopardy! en el 2006, cuando ganó premios benéficos que distribuyó entre diversas causas. En el 2009, compitió en Million Dollar Celebrity Invitational, obteniendo fondos para Smile Train.
Su vida personal incluye su matrimonio con Doris Sherman Williams desde 1995, con quien tiene dos hijos: Sophia, nacida en el 2001, y Dante, nacido en el 2004. Mariska Hargitay, su colega en SVU, es la madrina de su hija.
Entre sus rasgos distintivos, lleva tatuajes que reflejan su identidad, como una crucifixión cubista en el brazo y una carta astrológica china en la pierna. En el 2014, adquirió la casa utilizada en The Adventures of Ozzie and Harriet, y en el 2021 se descubrió su parentesco lejano con Nancy Pelosi en un episodio de Finding Your Roots. Su trayectoria combina versatilidad y compromiso tanto en la pantalla como fuera de ella.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

1942 AGENDA PROVINCIAL Zurita

Carlos Zurita, y detrás Gilda Roldán y Francisco Santucho El 31 de marzo de 1942 nace Carlos Zurita, sociólogo, poeta, escritor y académico que combina las ciencias sociales con la creación literaria El 31 de marzo de 1942 nació Carlos Virgilio Zurita en Santiago del Estero. Sociólogo, poeta, escritor y académico, tiene una trayectoria que combina el rigor de las ciencias sociales con la sensibilidad de la creación literaria. En Santiago ha dejado una marca significativa en el ámbito intelectual como en el cultural. Su formación académica y su labor profesional lo han convertido en una figura destacada de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en la que ocupó papeles clave y ha contribuido a la institucionalización de las ciencias sociales en la región. Es licenciado en Sociología y obtuvo su doctorado en esta disciplina por la Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires. Completó su formación con estudios de posgrado en la Comisión Económica para...

LEYENDA El hornero

Hornero, por Jorge Llugdar Según cuentan, era el ave más bella del monte, pero un día eligió ser obrero de la construcción: por qué lo hizo El hornero no siempre tuvo esa pintita color tierra, de afiliado al gremio de los obreros de la construcción. En los tiempos de antes era la más bella ave del monte, más hermosa que un pavo real o que esos papagayos que aparecen en las láminas de los libros de lectura. Además, cantaba que era una maravilla. Con decirle que los animales cesaban en su mutua persecución cuando el hornero ofrecía un concierto. El puma dejaba de acosar a las cabras, el cuervo no revoloteaba las osamentas, la hormiga no comía las plantas de la gente, la abeja no libaba néctar de las flores. Todos estaban en paz cuando entonaba sus canciones, porque oírlo era una maravilla. Sin embargo, era un bichito sencillo. No se creía más que nadie porque Dios le hubiera dado ese don: unos nacen para ser abogados, otros para empleados públicos, maestras, martilleros, contadores, bomb...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...