Ir al contenido principal

1961 ALMANAQUE MUNDIAL Meloni

Christopher Meloni

El 2 de abril de 1961 nace Christopher Peter Meloni, conocido actor de televisión de series famosas y de películas

El 2 de abril de 1961 nació Christopher Peter Meloni en Washington D. C. Es conocido por ser actor de televisión de series famosas. También participó en películas de cine.
Es el menor de tres hijos de Cecile Chagnon, ama de casa, y Charles Robert Meloni, endocrinólogo. Su madre, de ascendencia francocanadiense, murió en el 2016, mientras que su padre, de origen italiano con raíces en Liguria, murió en el 2012. Creció junto a un hermano y una hermana mayores en un ambiente que reflejaba sus orígenes familiares.
Durante su juventud, asistió a la escuela St. Stephen's en Alexandria, Virginia y se destacó como mariscal de campo en el equipo de fútbol americano. Más tarde, se trasladó a la Universidad de Colorado en Boulder para estudiar actuación, logrando graduarse en 1983 con un título en historia.
Tras completar su formación académica, se mudó a Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades interpretativas bajo la tutela de Sanford Meisner en la Neighborhood Playhouse School of the Theatre y en el Center for the Media Arts.
Antes de consolidarse como actor, desempeñó diversos trabajos, como que fue obrero de la construcción, portero, camarero y entrenador personal. Sus primeros pasos en la actuación estuvieron marcados por participaciones en comerciales y pequeños papeles en televisión y cine. Su debut significativo llegó en 1996 con el thriller Bound, interpretando al hijo de un líder mafioso, un rol que comenzó a darle visibilidad.
Antes, a principios de los noventa, encarnó a Spike en la serie Dinosaurios, y entre 1996 y 1997 dio vida al criminal Jimmy Liery en ocho episodios de NYPD Blue. En 1999, participó en la comedia romántica Runaway Bride como el prometido del personaje de Julia Roberts, consolidando su presencia en la pantalla grande.
Entre 1998 y el 2003, interpretó a Chris Keller, un recluso bisexual, en la serie de HBO Oz, un papel que marcó un punto de inflexión en su carrera. Al mismo tiempo, en 1999, fue elegido por Dick Wolf para dar vida al detective Elliot Stabler en Law & Order: Special Victims Unit, personaje que interpretó durante doce temporadas hasta el 2011. Durante varios años, combinó ambos proyectos hasta que Oz finalizó en el 2003. Su trabajo como Stabler le valió una nominación al Emmy en 2006 como mejor actor principal en una serie dramática.
Tras no llegar a un acuerdo contractual, dejó la serie en 2011, y su personaje fue retirado con una storyline que lo mostraba presentando su jubilación. Casi una década después, en el 2020, anunció su regreso al universo de Law & Order con el spin-off Law & Order: Organized Crime, estrenado en 2021, además de participar en un crossover con la temporada 22 de SVU.
A lo largo de su carrera, también exploró la comedia con personajes como Gene en Wet Hot American Summer (2001), el doctor Norris en un episodio de Scrubs (2003) y Freakshow en Harold & Kumar Go to White Castle (2004), además de un cameo como "El Gran Mago" en su secuela de 2008. En el 2005, apareció en Wonder Showzen de MTV2 en anuncios paródicos, y tuvo un pequeño rol no acreditado como recepcionista en Fear and Loathing in Las Vegas.
En el 2009, prestó su voz a Hal Jordan en la película animada Green Lantern: First Flight y se interpretó a sí mismo en un episodio de Michael & Michael Have Issues.
En el 2012, se unió a True Blood en su quinta temporada como Roman, un vampiro de gran autoridad, y en 2013 interpretó al coronel Hardy en El hombre de acero, además de dar vida a Leo Durocher en la cinta histórica. En el 2014, protagonizó la comedia They Came Together y participó como John Taylor en el videojuego Call of Duty: Black Ops III. Entre el 2017 y el 2019, encabezó y produjo Happy!, una serie de Syfy basada en un cómic, que fue cancelada tras dos temporadas. En el 2018, actuó en Pose junto a Dominique Jackson, y en 2019 interpretó al Comandante Winslow en la tercera temporada de The Handmaid’s Tale.
Más allá de la actuación, participó en competencias como Celebrity Poker Showdown en el 2004 y 2006, logrando el segundo lugar en la octava edición, y en Celebrity Jeopardy! en el 2006, cuando ganó premios benéficos que distribuyó entre diversas causas. En el 2009, compitió en Million Dollar Celebrity Invitational, obteniendo fondos para Smile Train.
Su vida personal incluye su matrimonio con Doris Sherman Williams desde 1995, con quien tiene dos hijos: Sophia, nacida en el 2001, y Dante, nacido en el 2004. Mariska Hargitay, su colega en SVU, es la madrina de su hija.
Entre sus rasgos distintivos, lleva tatuajes que reflejan su identidad, como una crucifixión cubista en el brazo y una carta astrológica china en la pierna. En el 2014, adquirió la casa utilizada en The Adventures of Ozzie and Harriet, y en el 2021 se descubrió su parentesco lejano con Nancy Pelosi en un episodio de Finding Your Roots. Su trayectoria combina versatilidad y compromiso tanto en la pantalla como fuera de ella.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

El abecedario secreto de los santiagueños (historia juarista)

Juárez asume la gobernación Cómo fue que mucha gente de esta provincia llegó a intervenir en el propio lenguaje y cambiar una letra por otra, en esta nota de nuestro director, que hoy publica Info del Estero . El giro que da esta historia lo sorprenderá amigo. Lea aquí cómo se gestó este particular suceso. Ramírez de Velasco® https://infodelestero.com/2025/10/22/el-abecedario-secreto-de-los-santiaguenos-historia-juarista/

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...