Ir al contenido principal

SORPRESA Un mal silencioso

Una desgracia cuando pasa

Es algo que viene cuando menos se lo espera, en un instante todo se desinfla y queda yerto, vacío, un guiñapo de pensamientos perdidos


Es un mal silencioso, no da tiempo a nada, cuando llega, todo desaparece repentinamente. No se hace anunciar, no da ni una mínima posibilidad de anticipación. Luego todos son lamentaciones, llantos, quejas por lo que no se vio venir. Ha pasado tantas veces en ocasiones tan distintas que quien diga que lo presintió, miente. A todos les puede pasar.
De repente, ¡pum!, el mundo es negrura, silencio en medio de la sordina de las cosas que dejan de ser. No importa cuánto de meticuloso seas para intentar una prevención, no la hay, no te dará tiempo. Siempre te va a ganar. Se desinflará la vida, se irá la luz, huirán los pájaros que habitaban tus pensamientos. Y quedarás yerto, vacío, un guiñapo perdido, sin posible resistencia ante lo inevitablemente irrevocable.
Te dirás entonces que, si podía suceder, era de esperarse que fuera en ese segundo de tu vida y no en ningún otro. Después no habrá vuelta atrás, quedarás sumido en la angustiosa espera de los que no deben desesperarse, más que nada, porque es inútil tener una ilusión: dicho de otra forma, si pasó, pasó, listo.
El tiempo no va a volver atrás, no tiene cómo hacerlo, las agujas del reloj de la vida son inexorables, no se detienen. Desde ya estás sabiendo que nadie lamentará tanto tu propia pérdida como vos mismo, ni tu mujer ni tus hijos ni los parientes ni tus amigos ni los conocidos ni lo vecinos.
Te pasará a vos igual que a cientos de miles que un día trataron de mirar a su alrededor y los rodeaba la oscuridad, la cerrazón, las tinieblas. Es un mal que te puede agarrar en la calle mientras vuelves del trabajo, en tu casa a la hora del almuerzo, en las altas horas de las tres de la madrugada y pico, cuando amas una mujer ajena o en el instante que decides salir a comer con los amigos. Pero lo peor es siempre cuando te agarra en el momento en que estás trabajando, concentrado y es en lo último que piensas, no lo ves venir y te da una gran sorpresa.
Eso sí, es preferible mil veces que se de en tu cama, será más cómodo para vos y para todos, habrá menos problemas, si estás durmiendo, mucho mejor. Lo peor de todo es que no se anuncia, no es una gripe de esas que vienen lerdas, y un día ya sabes que en algún momento de la semana que viene estarás completamente tomado por ella, tampoco es un auto que viaja a toda velocidad y te percatas de que en un rato va a estar detrás para hacerte volar al diablo.
Su anuncio es puro mutismo, el habla de los muertos, la callada paz de los cementerios, el corazón que se apaga, la vida que se escapa, el motor detenido en medio de su repetida labor.

Leer más: Nunca anduvo nadie por los túneles de Santiago, porque no hubo, no hay y no habrá

Es posible que después, cuando ya sea demasiado tarde, te lamentes de no haber encarado antes tu trabajo, por qué lo dejaste todo para último momento, qué te llevó a perder el tiempo de manera tan lastimosa.
Su sombría presencia es interrupción de aquello que hasta hace unos instantes nomás marchaba a la perfección. De nada vale que escupas tu rabia, es el destino de una mayoría, sobre todo porque nadie lo ve venir, nadie le otorga la importancia que tiene y es casi imposible prevenirse ante algo tan misterioso como la existencia misma.
Todos dicen resignados: “Un día de estos llegará, mientras tanto saboreo lo que tengo y que la vida me castigue cuando tenga que hacerlo". Es una verdadera desgracia, como un padecimiento que anda en puntas de pie, para presentarse en cualquier parte, en el momento menos imaginado.
Por supuesto, es más que obvio que debemos actuar como si no fuera a llegar nunca, recrearse con lo que se tiene de la mejor manera posible. Pero, a no desanimarse amigos, porque siempre después del corte, vuelve la luz, la responsabilidad es de Trasnoa la distribuidora, no de Edese.
Rico McPato no tiene nada ver. Nunca.
©Juan Manuel Aragón


Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc26 de agosto de 2023, 7:56

    Así suele suceder. El final me ha sorprendido y hecho reír.

    ResponderEliminar
  2. donde dice rico mac pato debe leerse q es él en persona', uien todos imaginamos, el dueño de todo lo creado y a crearse????

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

PELIGRO Los musulmanes invaden en cualquier momento

Cena de ruptura del ayuno islámico en un templo católico de Bruselas La moda del islam también llegará a Santiago y se irá imponiendo de a poco, como lo hizo en Europa para tapar a las mujeres de la cabeza a los pies Llegará la moda del islam también a Santiago, más temprano que tarde, pongalé la firma y apueste lo que quiera, porque así será. En cualquier momento se verán por la Avellaneda, la Libertad, la Tucumán, mujeres tapadas de la cabeza a los pies, cubiertas completamente, porque así lo manda el Profeta. No será de golpe, primero serán esos pañuelos que dejan solamente el rostro al descubierto y los vestidos hasta el suelo. Luego, de a poquito, seguirán cubriendo todo el cuerpo, hasta dejar solamente una rejilla en los ojos. Se los dejará hacer, total, qué mal puede provocar una mujer con todo el cuerpo cubierto. Además, aquí hay libertad para que cada uno se vista como quiera, ¿no? Aquí se ha hecho un culto de la libertad que tiene cada uno de profesar la religión que más le g...