![]() |
A pesar de los bombardeos... |
Los palestinos desplazados, han convertido una calle desierta en un mercado para seguir proveyéndose de alimentos
El diario El Watan de El Cairo, Egipto, cuenta en su edición de ayer, una historia de resistencia del pueblo palestino, sometido a intensos bombardeos por las Fuerzas de Defensa de Israel. El título de la nota, en árabe, es La resiliencia de Gaza: los desplazados convierten una calle desierta en un mercado (حكاية جديدة في كتاب صمود غزة.. نازحون يحولون شارعا مهجورا إلى سوق, para los que saben leer el idioma del Profeta).
La nota está firmada por Sharif Suleiman y cuenta que el Canal de Noticias de El Cairo emitió un reportaje televisivo titulado “Una nueva historia en el libro de la firmeza... Los palestinos desplazados en la Franja de Gaza convierten una calle desierta en un mercado”, en el que se refiere a la firmeza de los palestinos ante la agresión en curso por parte del ejército de ocupación israelí desde el pasado 7 de octubre.
Dice la nota de El Watan: “Cada día, el pueblo de la Franja de Gaza registra una nueva historia en el libro de la firmeza, que fue escrita con su sangre y su lucha contra una ocupación que intenta con todas sus fuerzas concluir con una horrible masacre que obliga a los dueños de la tierra para abandonar sus tierras y sus hogares”.
Leer más: aquí la nota egipcia, en su idioma original
Agrega que, a pesar de la destrucción de hogares, como resultado de los continuos bombardeos, el pueblo de Gaza no levanta la bandera de la desesperación y la rendición, sino la bandera de la esperanza, la vida y el sacrificio de cosas preciosas en su sacrificio por una patria que se niega a morir. Cuando hay seguridad, la vida está en Nuseirat, y en una calle que en el pasado estuvo desierta y no tocada por la mano de la ocupación, los desplazados montaron un mercado en el que se venden alimentos para paliar las necesidades de los vecinos y continuar con la vida.
“Después de que la ocupación bombardeara los hornos de pan para matar de hambre a los supervivientes, algunos palestinos decidieron construir hornos primitivos hechos de arcilla, alimentados con leña, para obtener algo de dinero que les ayudara a continuar con sus vidas”.
©Ramírez de Velasco y El Watan
Comentarios
Publicar un comentario