![]() |
Oscar Valles |
El 23 de marzo de 1924 nace Oscar Oscar Valles o "Cacho" Valles, músico, folklorista, autor y compositor de más de 800 obras registradas
El 23 de marzo de 1924 nació Oscar Arturo Mazzanti, conocido artísticamente como Oscar Valles o "Cacho" Valles, en la Capital Federal. Fue músico, folklorista, autor y compositor de más de 800 obras registradas. Murió el 17 de marzo del 2003.Criado en los bajos del barrio de Belgrano, de niño frecuentaba las caballerizas del Hipódromo de Palermo, conoció a paisanos de distintas regiones del país, influyendo en su posterior obra autoral que abarca variados géneros musicales. Aprendió a tocar la guitarra gracias a un regalo y la guía de su madre, comenzando a amenizar reuniones en el ambiente del turf bajo el auspicio del jockey uruguayo Ireneo Leguisamo.Su carrera inició profesionalmente en 1936 en el programa radial "La bohardilla" (Radio Stentor), compartiendo elenco con figuras como Luis Sandrini y Héctor Gagliardi. Durante estos años, también formó parte de grupos como Los Manseros de Tulum y Los Pastores de Abra Pampa. Entre 1948 y 1953, integró un trío con Pablo Eduardo Correa y Luis Alberto Peralta Luna, actuando en los auditorios de radios de la época. En 1949, compuso la zamba "La compañera", una de sus grandes obras, en colaboración con Peralta Luna.
Estudió música formalmente en un conservatorio por un breve período antes de iniciar su carrera en la radio en 1940, actuando como solista de canto y guitarra. Durante esta etapa, se relacionó con importantes figuras del folklore argentino como Félix Pérez Cardozo, Edmundo Zaldívar, Prudencio Giménez y Eusebio Zárate, que enriquecieron su repertorio. Su reconocimiento creció cuando fue convocado por Buenaventura Luna para formar parte de "La Tropilla de Huachi Pampa", grupo que sirvió como una notable escuela para músicos de su época.
En 1956, se unió a "Los Cantores de Quilla Huasi", un conjunto con el que alcanzaría fama nacional e internacional, siendo su principal compositor y arreglista durante tres décadas. Con Los Quilla Huasi, recorrió escenarios de Argentina y el mundo, grabando para importantes sellos argentinos. Después de su separación de Quilla Huasi, continuó su carrera como solista y en colaboraciones con su hija Leandra Valles, siendo uno de los pocos argentinos en haber grabado cerca de 120 discos en todo el mundo.
También tuvo un papel activo en la gestión cultural y gremial, siendo parte del directorio de Sadaic junto a figuras como Ariel Ramírez y Eduardo Falú. Su producción musical es vastísima, con más de 800 obras registradas, abarcando ritmos de todas las regiones argentinas, y más de dos mil versiones grabadas de sus composiciones. Entre sus piezas más conocidas se cuentan "Yerbatera", "Mi querida Santa Ana", "Arrullo en Taragüi", y "Lunita Entrerriana", entre muchos otros, interpretados por grandes artistas del folklore.
Murió en Buenos Aires el 17 de marzo del 2003, dejando una obra musical que continúa resonando en la cultura argentina.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Muy Bueno en Recordar a Un Grande del Folclore...como..Oscar Valles. Bien Buan Manuel
ResponderEliminar