Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

GASTRONOMÍA Sopita de gallina

Cajones apilados de pollos La modernidad ha terminado, de rompe y raja, con uno de los alimentos más sabrosos que tuvo la humanidad Una comida injustamente olvidada, para cuando lleguen los tiempos fresquitos es la sabrosa, nutritiva y nunca bien ponderada sopa de gallina. La receta, según sabían las madres, era simple, se hervía una presa o toda una gallina, con cebolla, pimiento, zanahoria, perejil, ajo tal vez y sal. Si era el tiempo, uno o dos marlos de choclo flotaban cual islas de sabor, de un pretérito perfecto que no se ha de repetir. Cuando estaba por estar, se le agregaba arroz y, listo. Algunos sostenían que era una comida pesada, porque veían esa cosa como grasita que se le hacía por encima, pero, justamente, era lo que le daba su característico sabor y la hacía más nutritiva. Eran los tiempos en que no existían el colesterol bueno y el colesterol malo, como el ying y el yang, peleando en un mundo de femeninos y masculinos, opuestos y contradictorios la mayor parte de las v...

1981 CALENDARIO NACIONAL Andreu

Tono Andreu El 28 de febrero de 1981 muere Tono Andreu, actor El 28 de febrero de 1981 murió Antonio Tomás Andreu, más conocido como Tono Andreu. Nacido el 15 de mayo de 1915 en Gualeguay, Entre Ríos, fue actor. Hijo de los reconocidos actores Isabel Anchart y Antonio Andreu, y hermano del también actor Gogó Andreu , se sumergió en el mundo del arte desde muy joven, iniciando su carrera en la compañía teatral de sus padres. Desde su infancia mostró un talento innato para la actuación, participando en numerosas obras teatrales. Su formación artística comenzó oficialmente junto a Roberto Casaux, con quien compartió escenario en varias producciones. En 1942, dio el salto al cine con su debut en la película "27 Millones" dirigida por José Bohr, aunque no se estrenó hasta 1947. A lo largo de la década de 1940 y 1950, se consolidó como uno de los actores cómicos más solicitados del país, participando en películas al lado de figuras emblemáticas como Enrique Serrano y Pepe Iglesias....

1962 ALMANAQUE MUNDIAL Camba

Ficha policial de Julio Camba El 28 de febrero de 1962 muere Julio Camba. periodista, escritor y humorista español conocido por su ingenio y su estilo satírico El 28 de febrero de 1962 murió Julio Camba, en Madrid. Fue un periodista, escritor y humorista español conocido por su ingenio y su estilo satírico. Proveniente de una familia de clase media —su padre ejercía como practicante y maestro de escuela y su hermano mayor, Francisco Camba, era un novelista reconocido— mostró desde joven un espíritu inquieto y aventurero. Había nacido el 16 de diciembre de 1884 en Vilanova de Arousa, Pontevedra. A los trece años, impulsado por su sed de aventura, se escapó de su casa y se embarcó como polizón hacia la Argentina. En Buenos Aires, se adentró en los círculos anarquistas, comenzando su carrera literaria redactando proclamas y panfletos. Sin embargo, su ideología y actividades le valieron la expulsión del país en 1902 junto a otros anarquistas extranjeros. De vuelta en España, su carrera per...

1817. Taboada

Manuel Taboada Nota escrita y publicada en el diario El Liberal, por el padre del autor de este blog Por Juan Manuel Aragón El sistema federal que hemos adoptado (por lo menos figura en la Constitución con satisfacción y acuerdo de todos) supone la existencia de provincias autónomas, provincias que se gobiernan a sí mismas, provincias que plantean sus propias políticas, dirigen su desarrollo, administran su economía. Sin embargo, al pensar en un posible gobernador, surge la inquietud: ¿cómo se manejará frente a Buenos Aires? Porque más que preocuparnos que el gobernador sea capaz, inteligente, que tenga planes convincentes y viables, nos interesa que sea hábil para sacarle alguna ventajita al poderoso gobierno central. No esperamos conseguir un gobernador eficaz en sus proyectos y recio defensor de la autonomía; nos conformamos con un eficiente y ventajero gestor de favores, de gangas, de prebendas. Por eso Taboada se mantuvo añares en el poder. ¿Su tío Juan Felipe Ibarra era rosista? ...

CUENTO Lilo Viejo, pago lindo

Bosque abatido cerca de Lilo Viejo Aquí se narra el amor de un hombre por su lugar de origen y cómo logra contagiar a sus compañeros de oficina, hasta que un día… El nombre de Lilo Viejo resonaba en esa oficina con la imbatible fuerza del recuerdo de un compañero de trabajo, Luisito Gómez, de Expedición, que contaba maravillas de su querencia, siempre verde, siempre amable, repleta de historias, anécdotas, leyendas, mitos y fábulas de todo tipo. No había día que Luisito no nombrara su pago querido. A veces venía a cuento, si en la oficina alguien compraba una tortilla decía que era muy rica, pero ninguna como las que hacían su madre, sus tías, pero otras ocasiones nada que ver, e igual el nombre de Lilo Viejo le brotaba con la pujanza de un amor que se había hecho invencible. Si la calle era un bochinche por las movilizaciones que organizaban los gremios y pasaban frente a la oficina, recordaba el silencio de su pueblo, la tranquilidad, el sosiego de sus pajaritos cantando de la mañana...

1974 CALENDARIO NACIONAL Navarrazo

Escena del Navarrazo El 27 de febrero de 1974 el jefe de la policía de Córdoba, Antonio Navarro, se subleva contra el gobernador Ricardo Obregón Cano y lo destituye El 27 de febrero de 1974 el jefe de la policía cordobesa, Antonio Navarro, se sublevó contra el gobernador Ricardo Obregón Cano y su vicegobernador Atilio López y los destituyó. Se le llamó Navarrazo y fue un golpe de Estado policial validado por el gobierno nacional encabezado por Juan Domingo Perón, que intervino la provincia sin restituir a los líderes democráticos derrocados. Este hecho se considera un precursor directo de la dictadura que se estableció el 24 de marzo de 1976. El término "Contracordobazo" ha sido utilizado por el sociólogo Pablo Bonavena y otros autores para describir este acontecimiento. Tras el derrocamiento de Perón en 1955, Argentina vivió bajo varias dictaduras y gobiernos no democráticos que prohibieron al peronismo y persiguieron a sus simpatizantes. La "Resistencia peronista...

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Fetos

Persona humana por nacer El 27 de febrero del 2018, la revista austríaca 'Ikarus' publica una denuncia sobre una red de tráfico de fetos destinados a la industria cosmética El 27 de febrero del 2018, la revista austríaca 'Ikarus' publicó una denuncia sobre una red de tráfico de fetos destinados a la industria cosmética. Los embriones provenían de dos de las principales clínicas de aborto en Viena: una ubicada en la calle Fleischmarkt y otra en el distrito 2, en la ribera norte del Danubio. La investigación de 'Ikarus' reveló un vacío legal que permitía este comercio. Dos periodistas de la revista se hicieron pasar por representantes de una empresa francesa de cosméticos y contactaron a dos empleados de la morgue de la Policlínica de Viena. Estos empleados se encargaban de obtener beneficios económicos de los más de 70.000 abortos anuales en Austria, vendiendo los fetos a 30 dólares cada uno. Además de los fetos, también se comerciaban otras partes humanas como t...

LA BANDA Rechazan cobrar en negro

Elida Juárez, al centro en el Concejo Deliberante de La Banda La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el 30 por ciento de aumento salarial, en negro, dispuesto por la Municipalidad La titular de la Asociación de Trabajadores del Estado, Elida Juárez, denunció que “el intendente no nos deja participar democráticamente de una discusión salarial que es muy importante para las y los trabajadores municipales”. Luego que el intendente de La Banda, Roger Nediani, manifestara públicamente que otorgará a los trabajadores municipales una suba salarial del 30 por ciento, en negro, el Consejo Directivo Provincial pidió una audiencia para discutir la política salarial y exigir el alineamiento del municipio al aumento otorgado por el gobierno provincial, que es de un 100 por ciento en el salario básico. La Secretaria General de la Asociación Trabajadores del Estado de Santiago del Estero, Elida Juárez, informó que la delegación local del Sindicato no fue convocada a discutir la política sal...

NOTAS Inteligencia artificial, ¿sí o no?

Inteligencia artificial Dos notas que hablan sobre un mismo asunto, a favor y en contra, alabanza o denuesto, y un final, tal vez inquietante, para muchos La siguiente nota, en realidad son dos, ambas sobre la inteligencia artificial, el último gran juguete de la humanidad. Por aquí y por allá se alzan voces alabándola o denostando su aparición. A continuación, un puñadito de argumentos, de por qué podría ser un peligro para la humanidad o por qué no es más que la continuación de las intenciones humanas, pero con otra herramienta. Al final de ambos argumentos hallará una conclusión dicha en pocas palabras, que quizás tranquilicen su espíritu o tal vez lo hagan ponerse más nervioso. Por qué la inteligencia artificial  es un peligro para la humanidad La inteligencia artificial se erige como una amenaza sutil pero profunda para la humanidad, al desafiar nuestra capacidad de dominio, exacerbar desequilibrios de poder y desmantelar la soberanía colectiva. Un riesgo esencial, articulado ...

1963 CALENDARIO NACIONAL Gianola

Fabián Gianola El 26 de febrero de 1963 nace Fabián Gianola, reconocido actor y conductor argentino, prohibido en la a televisión por denuncias de tipo sexual  El 26 de febrero de 1963 nació Fabián Javier Gianola en Buenos Aires. Es un reconocido actor y conductor, hijo del también actor Beto Gianola. Actualmente está prohibido en la televisión por denuncias de tipo sexual que pesan sobre él. Su carrera en televisión comenzó en 1981 con su participación en el programa "Los Beltrán". A lo largo de los años 80, se hizo conocido por sus roles en novelas como "Pelito", "El hombre que amo" y "Vendedoras de Lafayette". Su primer papel significativo llegó en 1988 con la serie "De carne somos", pero su fama creció considerablemente en la década de 1990 con la comedia "La familia Benvenuto", compartiendo escenas con Guillermo Francella. También se destacó en otras series populares como "Nano" y "Poliladron". En 1999...

1991 ALMANAQUE MUNDIAL Torete

Ángel Fernández Franco El 26 de febrero de 1991 muere El Torete, recordado por su carrera como delincuente y por su destacada participación en el cine quinqui El 26 de febrero de 1991 murió Ángel Fernández Franco en Monteagudo, Murcia, conocido también como El Torete o El Trompetilla. Es recordado tanto por su carrera como delincuente como por su destacada participación en el cine quinqui, un género cinematográfico español que retrataba la vida de jóvenes marginales y delincuentes durante los años 70 y 80. Había nacido el 22 de enero de 1960 en Barcelona. Creció en el barrio de La Mina, en San Adrián de Besós, lugar conocido por su alta tasa de crímenes y marginación. A los diez años, conoció a Juan José Moreno Cuenca, apodado "El Vaquilla", con quien forjó una amistad que marcaría su vida tanto en la delincuencia como en el mundo del cine. Se conocieron gracias a El Tío Manolo, una figura influyente en el barrio, quien los introdujo al director José Antonio de la Loma, en bu...

ISRAEL El martillo del ataque a Irán ha caído

Donald Trump y Benjamín Netanyahu El que fuera embajador norteamericano en Israel, Dan Shapiro, estimó que Netanyahu y Trump podrían considerar un ataque a Irán este año Todas las opciones están sobre la mesa De una nota sin firma en el diario Maariv de Tel Aviv, Israel Dan Shapiro, ex embajador de Estados Unidos en Israel y ex subsecretario adjunto de Defensa, estimó hoy (martes) durante la conferencia anual del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional que existe una posibilidad real de un ataque a Irán en los próximos meses. Señaló que es muy probable que el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Donald Trump se enfrenten a una decisión sobre un ataque a Irán ya este año, posiblemente durante el otoño. Destacó que la decisión de atacar será una decisión conjunta entre ambos. Respecto a la transferencia del armamento en cuestión a Israel, aclaró que no es realista dentro del calendario en cuestión. Explicó que este proceso lleva tiempo, tanto en términos de la burocraci...

MOLESTIA Anteojos para María Kodama

Anteojos sucios “Está escribiendo tranquilo en la computadora, y de repente, de la nada como quien dice, al lente de la izquierda le nace una manchita” Adalberto está algo molesto porque siempre se le ensucian los anteojos. "A cada rato debo levantarme a limpiarlos", se queja. Tiene presbicia, como muchos que han pasado los 40, nada del otro mundo. Cuando se los recetaron volvió a ver. Una maravilla. Antes de eso le costaba leer la letrita chica, sobre todo cuando le metían un gris de fondo. Después, ¡ah, qué placer! De nuevo los libros son un placer genial, sensual.  Sin los antejos andaba medio ciego, igual que con el telefonito celular que, cuando lo llaman, manotea como loco para ver quién es. Si no lleva sus gafas con aumento, atiende a ciegas, como antes. “¡Hola!, ¡quién habla!”. Muchos se sorprenden, porque ya no es así. Ahora se dice: “Hola qué tal Fulanito, cómo estás”. Si los dejó en la casa tampoco lee el diario cuando hace tiempo en el café. Ni en el dentista, que...

1972 CALENDARIO NACIONAL Bregman

Myriam Bregman El 25 de febrero de 1972 nace Myriam Bregman. abogada, activista y política El 25 de febrero de 1972 nació Myriam Teresa Bregman en Timote, Buenos Aires. Es abogada, activista y política. Resalta dentro del Partido de los Trabajadores Socialistas.  En su trayectoria política figura haber sido diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, candidata a vicepresidenta de la Nación en 2015 junto a Nicolás del Caño por el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad, legisladora de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y nuevamente diputada nacional desde diciembre del 2021. En las elecciones presidenciales del 2023, se postuló como candidata a presidente con Nicolás del Caño como su compañero de fórmula para la vicepresidencia. En su carrera legal, ha sido una figura clave en la defensa de los derechos humanos. Fue abogada de Jorge Julio López, un testigo clave en juicios por delitos de la última dictadura argentina, quien desapareció en 2006. Formó parte de organiz...

1922 ALMANAQUE MUNDIAL Landrú

Henri Landrú El 25 de febrero de 1922 ejecutan a Henri Désiré Landrú, notorio asesino en serie, que engañó a casi 300 mujeres y mató al menos a once El 25 de febrero de 1922 fue ejecutado Henri Désiré Landru, en Versalles. Había nacido en París el 12 de abril de 1869 y fue un notorio asesino en serie, conocido como el “Barba Azul de Gambais”, “Barba Azul francés” o “moderno Barba Azul”. Su carrera criminal incluyó el engaño de casi 300 mujeres y el asesinato confirmado de al menos once. Provenía de una humilde familia obrera parisina, su padre era un fogonero en una fundición y su madre, costurera. Destacó en sus estudios y mostró grandes ambiciones desde joven. En 1889, se casó con su prima Marie Reny debido a un embarazo inesperado, con quien tuvo cuatro hijos. Sus intentos iniciales de ganarse la vida honestamente como vigilante de garaje y administrativo fracasaron, empujándolo a una vida de delincuencia motivada por la ambición de una vida mejor. Entre 1902 y 1914, fue arrestado p...

ISRAEL Oficial de Hamás expresa reservas sobre el ataque del 7 de octubre contra Israel

Hamás se volvió a mostrar desafiante El jefe de la oficina de relaciones exteriores del grupo terrorista dijo que no habría apoyado lo que hicieron si hubiera sabido de la devastación que causaría en Gaza Por Adam Rasgon periodista de The Times en Jerusalén y Abu Bakr Bashir , que contribuyó con informes Durante meses, los líderes de Hamás han defendido la decisión del grupo militante de lanzar el ataque del 7 de octubre de 2023 contra Israel, a pesar de que desencadenó una ofensiva israelí devastadora que ha matado a decenas de miles de palestinos en Gaza y reducido el territorio a escombros. Hamás ha declarado “victoria” sobre Israel, y algunos de sus oficiales han prometido que sus combatientes harán más ataques al estilo del 7 de octubre en el futuro. Pero ahora, uno de los principales oficiales de Hamás está expresando públicamente reservas sobre el asalto, que también desencadenó una crisis humanitaria que desplazó a casi dos millones de personas y provocó escaseces críticas de a...