Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Francia

1834 ALMANAQUE MUNDIAL Degas

Autorretrato de Edgar Degas El 19 de julio de 1834 nació Edgar Degas, en París; pintor impresionista famoso por los dibujos al pastel y sus pinturas al óleo El 19 de julio de 1834 nació Hilaire-Germain-Edgar De Gas, en París, Francia. Luego sería más conocido como Edgar Degás, un pintor impresionista famoso por sus dibujos al pastel y pinturas al óleo. Su trabajo ayudó a dar forma al panorama de las bellas artes en los años venideros. Estudió en la École des Beaux-Arts de París y se hizo famoso como retratista estelar, fusionando sensibilidades impresionistas con enfoques tradicionales. Pintor y escultor, disfrutó fotografiando a bailarinas y jugó con ángulos e ideas inusuales en torno al centro. Su trabajo influyó en varios de los principales artistas modernos, como Pablo Picasso. Su padre, Auguste, era banquero y su madre, Celestine, era norteamericana de Nueva Orleans. Su familia pertenecía a la clase media con pretensiones de nobles. Durante años, la familia Degas deletreó su nombr

1713 ALMANAQUE MUNDIAL Utrech

Tratado de Utrech El 13 de julio de 1713 se firma la paz de Utrecht entre España e Inglaterra, Fue necesario más de un año para concluir los acuerdos que terminaron con la guerra El 13 de julio de 1713 se firmó en Utrecht la paz entre España e Inglaterra. Se tardó más de un año en concluir la serie de acuerdos que finalmente terminaron con la guerra. Como casi todos los documentos se firmaron en Utrecht, pasó a ser la ciudad más comúnmente asociada con el acuerdo de paz, pero dos de los tratados se firmaron en las ciudades alemanas de Rastatt y Baden, y uno en Madrid. El 11 de abril de 1713, Francia firmó tratados de paz en Utrecht con Inglaterra, Holanda, Prusia, Portugal y Saboya. Por el tratado con Inglaterra, Francia reconoció la sucesión protestante en Inglaterra y se comprometió a no dar más ayuda a los Estuardo. Francia cedió Terranova, Nueva Escocia, la isla de San Cristóbal y el territorio de la Bahía de Hudson a Inglaterra y prometió demoler las fortificaciones de Dunkerque.

1985 ALMANAQUE MUNDIAL Rainbow Warrior

El buque de Greenpeace El 11 de julio de 1985, Francia manda al fondo la nave de Greenpeace en Nueva Zelandia; el Rainbow Warrior era el buque insignia de los activistas antinucleares El 11 de julio de 1985, Francia hundió una nave de Greenpeace en Nueva Zelandia. El Servicio de acción de la Dirección General de Seguridad Exterior mandó al fondo al Rainbow Warrior, el buque insignia de los activistas antinucleares de Greenpeace. La operación, bautizada como "Satánica" involuntaria y premonitoriamente, pareció ser un éxito en un principio, pues se consiguió el efecto deseado: el Rainbow Warrior no volvió a navegar nunca más, lo que permitió a Francia seguir realizando ensayos nucleares. en el atolón de Mururoa sin obstáculos de militantes probablemente bajo la influencia de la KGB soviética. El barco, atracado en Nueva Zelandia, estaba listo para zarpar hacia el atolón de Mururoa y obstaculizar y protestar contra las pruebas nucleares francesas. El sabotaje fue ordenado por el

1904 ALMANAQUE MUNDIAL Herzl

Teodoro Herzl El 3 de julio de 1904 muere Teodoro Herzl, fundador de la forma política del sionismo, movimiento que ayudó a establecer una patria para los judíos El 3 de julio de 1904 murió Teodoro Herzl, en Edlach, Austria. Fue el fundador de la forma política del sionismo, movimiento que ayudó a establecer una patria para los judíos. Su folleto El Estado Judío, de 1896, proponía que la cuestión judía era un asunto político que debía ser resuelta por un consejo mundial de naciones. Organizó un congreso mundial de sionistas que se reunió en Basilea, Suiza, en agosto de 1897 y se convirtió en el primer presidente de la Organización Sionista Mundial. Aunque murió más de 40 años antes del establecimiento del Estado de Israel, fue un infatigable organizador, propagandista y diplomático que tuvo mucho que ver con hacer del sionismo un movimiento político de importancia mundial. Había nacido el 2 de mayo de 1860, en Budapest, entonces Imperio Húngaro, de padres acomodados de clase media. Pri

1566 ALMANAQUE MUNDIAL Nostradamus

Nostradamus El 2 de julio de 1566 muere Nostradamus, fue un astrólogo y médico francés, el vidente más leído del Renacimiento El 2 de julio de 1566 murió Michel de Notredame o Nostredame, más conocido como Nostradamus, en Salón de Provenza, Francia, Había nacido el 14 de diciembre de 1503 en Saint-Rémy, Francia. Fue un astrólogo y médico francés, el vidente más leído del Renacimiento. Comenzó su práctica médica en Agen en algún momento de la década de 1530, a pesar de que no solo nunca obtuvo un título de médico, sino que aparentemente también fue expulsado de la escuela de medicina. En 1544 se mudó a Salon, donde ganó renombre por sus innovadores tratamientos médicos durante los brotes de peste en Aix y Lyon en 1546-1547. Comenzó a hacer profecías sobre 1547, que publicó en 1555 en un libro titulado Siglos. La obra eran cuartetas rimadas agrupadas en centenas, cada conjunto de 100 llamado siglo. La astrología estaba entonces en su apogeo, y en 1558 apareció una segunda edición ampliad

1900 ALMANAQUE MUNDIAL Saint-Exupéry

Antoine de Saint-Exupéry El 29 de junio de 1900 nació Antoine de Saint-Exupéry, fue aviador y escritor; publicó El Principito y otras obras El 29 de junio de 1900 nació Antoine-Marie-Roger de Saint-Exupéry en Lyon, Francia, Fue un aviador y escritor francés cuyas obras son el testimonio único de un piloto y un soldado que miraba la aventura y el peligro con ojos de poeta. Su fábula El Principito es uno de clásicos modernos. Provenía de una familia aristocrática empobrecida. Mal estudiante, reprobó el examen de ingreso a la Escuela Naval y luego estudió arquitectura durante varios meses en la Escuela de Bellas Artes. En 1921 fue reclutado por la fuerza aérea francesa y un año después obtuvo el título de piloto militar. En 1926 se unió a la Compagnie Latécoère en Toulouse y ayudó a establecer rutas de correo aéreo sobre el noroeste de África, el Atlántico Sur y América del Sur. En la década de 1930 trabajó como piloto de pruebas, agregado publicitario de Air France y reportero de Paris-S

1799 ALMANAQUE MUNDIAL Métrico

Sistema métrico decimal El 22 de junio de 1799, se cree el sistema de medida basado en el metro y el kilogramo: los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una naturaleza siguen una escala decimal El 22 de junio de 1799, se creó el sistema métrico decimal. Se trata de un sistema de medida basado en el metro y el kilogramo, en el cual los múltiplos o submúltiplos de las unidades de una misma naturaleza siguen una escala decimal. Este sistema, ampliado y reformado, ha dado lugar al Sistema Internacional de Unidades. Su origen legal debe buscarse unos meses después en un decreto del 13 de brumario del año IX (4 de noviembre de 1800) y, aunque varios países fueron adoptándolo progresivamente, fue implantado como sistema universal por el Tratado del Metro de París, 1875. La Revolución Francesa de 1789 brindó la oportunidad de perseguir la idea frecuentemente discutida de reemplazar la confusión de miles de unidades de medida tradicionales con un sistema racional basado en múltiplos de 1

ARTEFACTO Segundo secreto

Antiguo bidet "a mano" Una crónica sobre la influencia del bidet en la cultura de los argentinos, con explicaciones sobre su supuesto mal uso y un lamento por su próxima eliminación Como esos parientes que quedan asociados para siempre a una anécdota lejana, el bidet llega a los argentinos desde Francia, un lugar en el que ya no existe o, al menos, no es tan popular como se supone en estos pagos. Su nombre es más que apropiado, dicen que los franceses llamaban así a caballos que eran más pequeños que un pony y que, en un principio era un objeto tan lujoso que había sólo en la casa de algunos pocos nobles ricos, que estaban en el secreto de su conocimiento. Es un aparato esencial en la vida de muchos argentinos medios, al menos tanto como el jabón Federal para lavar la ropa, el trapo de piso, el mate y la bombilla o la biblioteca del living, con el “Lo sé todo”. Muchos de quienes viajaron a Francia no hallaron este artefacto en el baño del hotel y, como siempre que falta, sufr

1623 ALMANAQUE MUNDIAL Pascal

Blas Pascal El 19 de junio de 1623 nace el francés Blas Pascal, físico, matemático, filósofo y teólogo; nunca fue a la escuela ni a la universidad, pero influyó en su tiempo, y en este El 19 de junio de 1623, nació Blas Pascal, en Clermont—Ferrand. Fue un físico, matemático, filósofo y teólogo francés, autor de la célebre frase: " El corazón tiene sus razones, que la razón no conoce ". Su madre murió cuando él tenía tres años. En 1631, su padre, Étienne, dejó su puesto de juez y se mudó a París con sus hijos Gilberte, Blas y Jacqueline. Blas nunca fue a la escuela ni a la universidad. Fue educado por su padre quien, además de trabajar para el gobierno recaudando impuestos, era un hombre de gran cultura. En 1639, a los 16 años, escribió Prueba para cónicas. Ese año, su padre fue trasladado a Rouen y fue allí donde Pascal realizó sus primeras investigaciones en el campo de la física. En ese momento, inventó una pequeña máquina calculadora, la primera calculadora manual conocida

1980 ALMANAQUE MUNDIAL Henry Miller

Henry Miller El 7 de junio de 1980 muere Henry Miller, escritor norteamericano, bohemio; su franqueza en cuanto al sexo convirtió sus novelas en una influencia liberadora de la literatura de mediados del siglo pasado El 7 de junio de 1980 murió Henry Miller en Pacific Palisades, California, Estados Unidos. Fue un escritor norteamericano bohemio, cuyas novelas autobiográficas lograron una franqueza, en particular sobre el sexo, que las convirtió en una influencia liberadora en la literatura de mediados del siglo XX. También se destacó por un estilo norteamericano americano libre y fácil y un don para la comedia que surge de su disposición a admitir los sentimientos que otros ocultan y una aceptación casi ansiosa de lo malo junto con lo bueno. Debido a su franqueza sexual, sus principales obras fueron prohibidas en Gran Bretaña y Estados Unidos hasta la década de 1960, pero antes eran ampliamente conocidas por las copias introducidas de contrabando desde Francia. Se crió en Brooklyn y es

2012 ALMANAQUE MUNDIAL Carlos Fuentes

Carlos Fuentes El 15 de mayo del 2012 muere Carlos Fuentes, gran narrador mexicano y un grande de la literatura hispanoamericana El 15 de mayo del 2012 murió Carlos Fuentes Macías en México. Fue un escritor, considerado el más grande narrador mexicano y uno de los grandes de la literatura hispanoamericana. Sus novelas “La región más transparente” y “La muerte de Artemio Cruz” lo hicieron conocido en todo el mundo. Había nacido en la ciudad de Panamá, el 11 de noviembre de 1928. Este hijo de padres diplomáticos fue el más prominente de los narradores mexicanos modernos. Estudió en Suiza y Estados Unidos, vivió en Quito, Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Santiago y Buenos Aires. De adolescente volvió a México, donde vivió hasta 1965, cuando su obra se marcó en el debate intelectual sobre la filosofía acerca de “lo mexicano”. Su primer libro, “Los días enmascarados”, fue publicado en 1954, y desde entonces siempre se preocupó por la identidad mexicana. Sus primeras novelas “La regió

1994 ALMANAQUE MUNDIAL Eurotúnel

Sale el tren del túnel El 6 de mayo de 1994 se inaugura el túnel que va de Francia a Inglaterra y pasa por debajo del canal de la Mancha El 6 de mayo de 1994 se inauguró el túnel de Francia a Inglaterra. Es un paso ferroviario entre Inglaterra y Francia que discurre por debajo del Canal de la Mancha. El Túnel del Canal, de 50 kilómetros de largo, en realidad son tres túneles, dos para el tráfico ferroviario y uno central para servicios y seguridad. Discurre entre Folkestone, Inglaterra, y Sangatte (cerca de Calais), Francia, y se usa tanto para pasar mercancías como pasajeros. Los pasajeros viajan en vagones de ferrocarril ordinarios o en sus propios vehículos de motor, que se cargan en vagones especiales. Los trenes pasan a través del túnel a velocidades de hasta 160 kilómetros por hora; el viaje dura unos 35 minutos. Tiene la parte submarina más larga de todos los túneles del mundo, que es de 37,8 kilómetros. La idea muchas veces considerada de construir un túnel bajo el Canal de la