Ir al contenido principal

1866 ALMANAQUE MUNDIAL Carta

Carlos Marx

El 30 de julio de 1866 Carlos Marx escribe una carta a Federico Engels sobre los judíos


El 30 de julio de 1866 Carlos Marx escribió una carta a Federico Engels sobre los judíos. Es muy común que, en la sociedad actual, el progresismo sea la variante principal del post marxismo. Nada más candoroso que leer la carta que Carlos Marx le escribe a Engels, hablándole de asuntos personales y de un judío en particular. Es la siguiente:
Querido Engels,
Por los garabatos adjuntos verás en parte lo molesto que estoy. Hasta ahora, el propietario se ha dejado apaciguar; todavía tiene que recibir £25. El pianista, a quien le pagan a plazos por el piano, a finales de junio ya debería haber recibido seis libras esterlinas y es un bruto de muy mala educación. Tengo exigencias de tarifas en la casa que ascienden a £6. Afortunadamente, he podido pagar las míseras tasas escolares (unas 10 libras), porque hago todo lo posible para evitar a los niños una humillación directa. Le he pagado al carnicero seis dólares a cuenta (¡la suma total de mis ingresos trimestrales de la prensa!), pero ese tipo me está reclamando de nuevo, sin mencionar al panadero, al tendero de té, al verdulero y a otros hijos de ese tipo. Por más Belial que haya.
El negro judío Lassalle, que, me alegro de decirlo, se marchará a finales de esta semana, felizmente ha perdido otros 5.000 táleros en una especulación imprudente. El tipo preferiría tirar el dinero a la basura que prestárselo a un “amigo”, aunque sus intereses y su capital estuvieran garantizados. En esto se basa en la idea de que debería vivir la vida de un barón judío, o un judío creado como barón (sin duda por la condesa). ¡Solo imagina! Este hombre, sabiendo del asunto americano, etc., y por tanto del estado de crisis en el que me encuentro, tuvo la insolencia de preguntarme si estaría dispuesto a entregar a la Hatzfeldt a una de mis hijas como "compañera". ¡Y si él mismo debería conseguirme el patrocinio de Gerstenberg (!)! Ese tipo me ha hecho perder el tiempo y, lo que es más, el imbécil opinó que, puesto que en ese momento no estaba ocupado en ningún “negocio”, sino simplemente en un “trabajo teórico”, ¡lo mejor sería matar el tiempo con él! Para mantener cierto decoro frente a este tipo, mi mujer tuvo que empeñar todo lo que no estaba realmente clavado o atornillado.
Si no hubiera estado en esta espantosa situación y enojado por la forma en que este advenedizo hacía alarde de sus bolsas de dinero, me habría divertido muchísimo. Desde la última vez que lo vi hace un año, se ha vuelto bastante loco. Su estancia en Zurich (con Rüstow, Herwegh, etc.) y el posterior viaje a Italia, y después su Herr Julian Schmidt, etc., le han trastornado completamente la cabeza. Ahora es indiscutiblemente no sólo el mayor estudioso, sino el pensador más profundo, el hombre de ciencia más brillante, etc., pero también y además, Don Juan cum cardenal revolucionario Richelieu. ¡Añádase a esto el parloteo incesante en voz alta y en falsete, los gestos antiestéticos e histriónicos, el tono dogmático!
Como un profundo secreto, nos dijo a mí y a mi esposa que había aconsejado a Garibaldi que no hiciera de Roma el objetivo de su ataque, sino que se dirigiera a Nápoles, donde se erigiera como dictador (sin ofender a Víctor Manuel), y convocara al ejército popular. para una campaña contra Austria. Lassalle le hizo conjurar de la nada a 300.000 hombres, con los que, por supuesto, el ejército piamonteso unió fuerzas. Y luego, según un plan aprobado, según dice, por el señor Rüstow, un cuerpo destacado debía dirigirse, o más bien zarpar, hacia la costa del Adriático (Dalmacia) e incitar a Hungría a la rebelión, mientras, sin prestar atención al Cuadrilátero, El cuerpo principal del ejército al mando de Garibaldi marchó de Padua a Viena, donde la población se rebeló instantáneamente. Todo terminado en 6 semanas. El punto de apoyo de la acción: la influencia política de Lassalle, o su pluma, en Berlín. Y Rüstow al frente de un cuerpo de voluntarios alemanes adscrito a Garibaldi. Bonaparte, por otra parte, quedó paralizado por este golpe de Estado lassalleano.
Acaba de ir a ver a Mazzini y "este también" aprobó y "admiró" su plan.
Se presentó ante estas personas como el "representante de la clase obrera revolucionaria alemana" y supuso que sabían (para usar sus propias palabras) que su "panfleto (de Izzy) sobre la guerra italiana" había impedido la intervención de Prusia y, de hecho, que había controlado "la historia de los últimos tres años". Lassalle estaba absolutamente furioso conmigo y con mi esposa por burlarnos de sus planes, interrogándolo como "un bonapartista ilustrado", etc. Gritó, fanfarroneó, se agitó y finalmente se dio cuenta de que yo era demasiado "abstracto". para entender la política.
En cuanto a Estados Unidos, no tiene ningún interés, dice. Los Yankees no tienen "ideas". "La libertad del individuo" es simplemente una "idea negativa", etc., y otras basuras anticuadas, decadentes y especulativas del mismo tipo.
Como ya he dicho, si las circunstancias hubieran sido diferentes (y él no hubiera perturbado mi trabajo), el tipo me habría divertido enormemente.
¡Y encima de todo, la pura glotonería y lasciva lascivia de este “idealista”!
Ahora me resulta bastante claro (como también lo atestiguan la forma de su cabeza y la forma en que crece su cabello) que desciende de los negros que acompañaron la huida de Moisés de Egipto (a menos que su madre o su abuela paterna se cruzaran con un negro). Ahora bien, esta mezcla de judaísmo y germanismo, por un lado, y ascendencia negraide básica, por el otro, inevitablemente debe dar lugar a un producto peculiar. La importunidad del tipo también es propia de la de un negro.
Si, dicho sea de paso, el señor Rüstow fue el responsable de idear la marcha de Padua a Viena, debo decir que a él también le falta un tornillo.
Saludo.
Su
K. M.
Uno de los grandes descubrimientos de nuestro negro (que, sin embargo, sólo confía a sus "amigos más cercanos") es que los pelasgos eran de ascendencia semítica. La principal evidencia: en el Libro de los Macabeos, los judíos envían emisarios para solicitar la ayuda de Grecia por motivos de parentesco. Además, en Perugia se ha encontrado una inscripción etrusca que fue descifrada simultáneamente por Hofrat Stucker en Berlín y un italiano, y ambos convirtieron de forma independiente el alfabeto etrusco al hebreo.
Para no molestarlo más con los “Libros Azules”, compró Libros Azules por valor de 20 libras (bajo la dirección de Bucher).
Ha convertido a Bucher al socialismo, o al menos eso sostiene. Ahora bien, Bucher es un hombrecito bastante agradable, aunque irritable, y, en cualquier caso, no puedo creer que haya aceptado la "política exterior" de Lassalle. Bucher es la “compositora” de Julian Schmidt.
Si hubieras estado aquí sólo uno o dos días, habrías podido colocar suficiente material para mantenerte riendo durante todo un año. Por eso estaba tan ansioso de tenerte aquí. No todos los días se tiene una oportunidad así.

Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas Por Matías Mondschein No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta. Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas. Dormir siesta, salva vidas El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición". Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a ...

1915 AGENDA PROVINCIAL Bianchi

Las abejas y la miel, preocupación de Bianchi El 4 de septiembre de 1915 nace Eduardo Mario Bianchi, farmacéutico, bioquímico, docente y escritor El 4 de septiembre de 1915 nació Eduardo Mario Bianchi en Santiago del Estero. Fue farmacéutico, bioquímico, docente y escritor. Creció en una familia de clase media y mostró interés temprano por las ciencias. Estudió Farmacia y Bioquímica, forjando una carrera que combinó investigación, docencia y escritura. Trabajó en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, especializándose en plantas medicinales y apicultura. Publicó trabajos sobre fitoterapia y participó en conferencias internacionales. Fue un conferencista reconocido y colaboró en el desarrollo del Centro de Investigaciones Apícolas. Su labor incluyó cursos de posgrado y charlas en el Colegio Farmacéutico local. Cuando murió, un laboratorio llevaba su nombre. Recibió una educación que fomentó su curiosidad científica. Desde joven mostró inclinación por la química y la biología, l...

RELATO El canto perdido de la jefa de las ranas

Ilustración nomás A veces se cruzan historias de gallos rengos, mulas sanmartinianas y una filosofía de entrecasa que entra sin permiso —De todo lo que había en el pago, lo que más extraño es el canto de las ranas del verano después de la lluvia— dice Macario, acomodando su vaso sobre la mesa. Los otros lo miran, ya saben que viene una historia. Sea cierto o no, Macario siempre tiene un cuento para largar. —¿El canto de las ranas? —pregunta uno, incrédulo. —Sí, las ranas. Mirá, te voy a contar… Empieza con aquella vez, de chico, que con los hermanos y algún primo de visita decidieron pillar a la que llevaba la batuta. Los amigos, en ese bar de mala muerte debajo de la tribuna de Central Córdoba, se acomodan en las sillas y lo dejan hablar. Es que Macario ya antes les había largado cada cosa. De chicos hacían competencias a ver quién boleaba más gallinas, con boleadoras de marlo atadas con hilo sisal… El abuelo se enojó como nunca, porque le arruinaron, dejándolo rengo, un gallo de pele...

POLÉMICA Silencio forzado en la catedral

El rezo del Santo Rosario Los fieles que rezaban el Rosario en Valence fueron increpados y expulsados, desatando un debate sobre la libertad de culto En la catedral de Valence, sureste de Francia, se ha desatado una fuerte controversia tras la prohibición de rezar el Rosario en la capilla del Santísimo Sacramento y la posterior expulsión de algunos fieles. En tres jornadas consecutivas, del 22 al 28 de agosto, un grupo de laicos que buscaba reunirse para rezar enfrentó la oposición del guardián del templo y luego del propio párroco, que puso un cartel prohibitivo. Se generaron tensiones verbales, acusaciones de abuso de autoridad y denuncias de discriminación en un espacio consagrado para la oración, justamente. El primer episodio fue el 22 de agosto. A media tarde, varios fieles comenzaron a rezar el Rosario en la capilla del Santísimo. Según testigos, el guardián laico de la catedral interrumpió de forma brusca el momento de oración y exigió silencio inmediato. Cuando uno de los pres...

PARADOJA Los animales protegidos y no los hombres

Los niños, menos que animales Una norma otorga resguardo a fetos de mamíferos, aves y reptiles, pero excluye de esa defensa a los seres humanos El Reino Unido tiene una legislación que otorga un nivel de protección a los animales vertebrados en estado prenatal que expresamente no reconoce a los seres humanos. La Animal (Scientific Procedures) Act de 1986, vigente hasta la actualidad, establece que cualquier mamífero, ave o reptil que haya alcanzado los dos tercios de su gestación debe considerarse un “animal protegido” y, por lo tanto, no puede ser sometido a prácticas científicas o experimentales que impliquen sufrimiento o tratos inhumanos. Ese texto legal, sin embargo, aclara de manera explícita que esta categoría no incluye a la especie humana. La definición legal convierte a embriones y fetos animales en sujetos de protección estatal desde una etapa muy temprana del desarrollo. Se reconoce que, a partir de ese momento, el sistema nervioso de los vertebrados ya permite experimentar...